La Nota Económica

Ministerio del Deporte ha desembolsado más de 91 mil millones de pesos a las federaciones deportivas nacionales

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Ministra del deporte. Patricia Duque Cruz. (1)

El Ministerio del Deporte a la fecha ha cumplido con el 90 por ciento de los pagos programados con las federaciones deportivas tanto en el sector olímpico como paralímpico para la vigencia 2024.

Desde la entidad se han desembolsado 91.089 millones de pesos a las federaciones deportivas, Comité Olímpico Colombiano (COC) y Comité Paralímpico Colombiano (CPC). Las federaciones que aún no han recibido el pago se encuentran en trámite de legalización documental, sin embargo, la programación de los pagos se ha gestionado con el Ministerio de Hacienda.

En lo que corresponde al programa de Atleta Excelencia, se cumplió con los pagos tanto a deportistas olímpicos como paralímpicos, por un valor de $2.399 millones de pesos. Asimismo, se cancelaron los valores pendientes a las Glorias del Deporte, por un monto de $763 millones de pesos.

Adicionalmente, el Ministerio del Deporte pagó los incentivos a los deportistas que ganaron medallas en eventos multideportivos, hasta la vigencia 2021, y lo correspondiente a las medallas obtenidas en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.

En cuanto a la proyección para la vigencia 2025, se asignaron a las federaciones deportivas nacionales del sector olímpico aportes que ascienden a la suma $10.159 millones de pesos para apoyar la gestión de estas organizaciones deportivas, a los que se suman $26.300 millones destinados a la preparación y participación en eventos del ciclo olímpico, recursos que serán ejecutados a través del COC.

Por su parte, el sector paralímpico contará con una asignación de $4.314 millones de pesos para el mismo propósito, a los que se adicionan $10.485 millones de pesos que se firmarán con el CPC para la preparación y participación en eventos del ciclo paralímpico. Además, de $1.000 millones de pesos que se le asignarán a la Federación Colombiana Deportiva de Sordos (FECOLDES) para su participación en la Sordo Olimpiada de Tokio 2025.

De esta manera, señala la ministra del deporte, Patricia Duque Cruz, le estamos cumpliendo a las federaciones y deportistas en el desarrollo del alto rendimiento en Colombia.

Para este mes de abril están previstos pagos para los deportistas de la siguiente manera:

Atleta excelencia olímpico: $1.682.577.000

Atleta excelencia paralímpico: $753.031.500

Incentivos a deportistas: $1.793.009.725

De esta manera, señala la ministra del deporte, Patricia Duque Cruz, le estamos cumpliendo a las federaciones y deportistas en el desarrollo del alto rendimiento en Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

MOVI recorrerá Colombia para regalar más de 13 mil sonrisas a los niños del país

MOVI
MOVI, un chigüiro (capibara) de peluche, inspirado en la biodiversidad, símbolo de ternura y compañía será el protagonista en la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: