La Nota Económica

Ministerio TIC avanza con el uso e implementación de tecnología Blockchain

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
articles-276398_foto_marquesina
  • El objetivo de Tercera Fase del primer espacio de experimentación con Blockchain que lidera el MinTIC junto con el Banco de la República, es adelantar pruebas para evaluar potenciales eficiencias que complementen los servicios que se prestan desde el sistema de pagos de alto valor.

El ministerio TIC, a través de la Dirección de Gobierno Digital, lidera la fase tres del primer espacio de experimentación con tecnología Blockchain en el sector público en Colombia. El proyecto que va del 24 de mayo al 31 de diciembre de este año, tiene como objetivo generar condiciones habilitantes para que las entidades públicas, de orden nacional y territorial, conozcan y apropien el uso de esa tecnología en un entorno controlado y sin comprometer los recursos públicos.

Mauricio Lizcano, Ministro TIC, explica que gracias a este espacio «se podrán evaluar potenciales eficiencias a través de los resultados obtenidos en el desarrollo de una solución con tecnología Blockchain, que logre mejorar y complementar los procesos en las entidades de manera segura y eficiente. Además, brindará una solución tecnológica (Prototipo), que permitirá realizar simulaciones de diferentes casos de uso en el sistema de pagos de alto valor«.

En Colombia el proyecto se desarrolla con el Banco de la República y cuenta con apoyo de Peersyst Techonology, desde España, y de Partner Ripple, desde Estados Unidos, considerado un proveedor relevante en la industria del Blockchain a nivel mundial.

Blockchain es una tecnología diseñada para obtener información de manera más rápida y exacta, proporcionando datos inmediatos, compartidos y completamente transparentes, que estarán almacenados en una gran base de datos inalterable. A esta sólo tienen acceso los miembros autorizados de la red, quienes podrán ver toda la trazabilidad de los datos de una transacción de principio a fin. Esto genera mayor confianza, transparencia, eficiencia y seguridad en los procesos que se realicen desde cualquier entidad que la implemente.

Gracias a los resultados, las entidades públicas del orden nacional y territorial podrán acceder a una plataforma escalable y de desarrollo, empleada para experimentar en Blockchain de manera colaborativa e interactiva, para probar y determinar soluciones aplicables en el contexto real, sin afectar los datos que son objeto de la experimentación y ensayo.

Para más información acerca de Blockchain y de las iniciativas de la Dirección de Gobierno Digital del MinTIC ingrese a: https://gobiernodigital.mintic.gov.co/portal//238799:Blockchain

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: