La Nota Económica

Ministerio TIC avanza con el uso e implementación de tecnología Blockchain

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
articles-276398_foto_marquesina
  • El objetivo de Tercera Fase del primer espacio de experimentación con Blockchain que lidera el MinTIC junto con el Banco de la República, es adelantar pruebas para evaluar potenciales eficiencias que complementen los servicios que se prestan desde el sistema de pagos de alto valor.

El ministerio TIC, a través de la Dirección de Gobierno Digital, lidera la fase tres del primer espacio de experimentación con tecnología Blockchain en el sector público en Colombia. El proyecto que va del 24 de mayo al 31 de diciembre de este año, tiene como objetivo generar condiciones habilitantes para que las entidades públicas, de orden nacional y territorial, conozcan y apropien el uso de esa tecnología en un entorno controlado y sin comprometer los recursos públicos.

Mauricio Lizcano, Ministro TIC, explica que gracias a este espacio «se podrán evaluar potenciales eficiencias a través de los resultados obtenidos en el desarrollo de una solución con tecnología Blockchain, que logre mejorar y complementar los procesos en las entidades de manera segura y eficiente. Además, brindará una solución tecnológica (Prototipo), que permitirá realizar simulaciones de diferentes casos de uso en el sistema de pagos de alto valor«.

En Colombia el proyecto se desarrolla con el Banco de la República y cuenta con apoyo de Peersyst Techonology, desde España, y de Partner Ripple, desde Estados Unidos, considerado un proveedor relevante en la industria del Blockchain a nivel mundial.

Blockchain es una tecnología diseñada para obtener información de manera más rápida y exacta, proporcionando datos inmediatos, compartidos y completamente transparentes, que estarán almacenados en una gran base de datos inalterable. A esta sólo tienen acceso los miembros autorizados de la red, quienes podrán ver toda la trazabilidad de los datos de una transacción de principio a fin. Esto genera mayor confianza, transparencia, eficiencia y seguridad en los procesos que se realicen desde cualquier entidad que la implemente.

Gracias a los resultados, las entidades públicas del orden nacional y territorial podrán acceder a una plataforma escalable y de desarrollo, empleada para experimentar en Blockchain de manera colaborativa e interactiva, para probar y determinar soluciones aplicables en el contexto real, sin afectar los datos que son objeto de la experimentación y ensayo.

Para más información acerca de Blockchain y de las iniciativas de la Dirección de Gobierno Digital del MinTIC ingrese a: https://gobiernodigital.mintic.gov.co/portal//238799:Blockchain

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: