La Nota Económica

Ministra Ramírez Ríos, por segunda ocasión asume funciones presidenciales de Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Ministra

La primera vez designada fue el pasado 29 de agosto, cuando el presidente de la República estuvo en Lima (Perú) participando en el Consejo Presidencial Andino  

Por Segunda ocasión, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, fue designada por el presidente de la República, Gustavo Petro, con funciones delegatarias. 

El nombramiento temporal es mientras el Jefe de Estado participa en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) a desarrollarse en Nueva York (Estados Unidos), del 18 al 22 de septiembre.  

El viaje del Mandatario será del 18 de septiembre de 2022 en horas de la mañana y el regreso a Colombia ocurrirá el 22 de septiembre en horas de la noche, así lo dio a conocer el presidente del Senado de la República, Roy Barreras, en su cuenta oficial de Twitter. 

El senador destacó la importancia que le da el nuevo gobierno a la participación femenina: “El Presidente ha delegado funciones presidenciales durante su viaje a la ONU en la ministra Gloria Inés Ramírez, una mujer al mando”. 

Según el Decreto 1897 del 17 de septiembre de 2022 de la Presidencia de la República señala que: “De conformidad con las disposiciones constitucionales y con la precedencia establecida en la ley, la ministra del Trabajo, Doctora Gloria Inés Ramírez Ríos, está habilitada para ejercer las funciones constitucionales y legales como ministra delegataria”. 

Esta distinción que le hace el presidente de la República, al encargarle las funciones presidenciales, es la segunda ocasión y por motivos de su salida del país.  La primera vez fue el pasado 29 de agosto cuando el presidente Petro, participó en Lima (Perú), en el Consejo Presidencial Andino.   

Precisamente, este domingo la jefe de la cartera laboral con funciones delegatarias visita el monumento a la resistencia pacífica en Cali, símbolo de lucha creado por cientos de jóvenes en mayo de 2021. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: