La Nota Económica

MINMINER inaugura nueva planta de hornos tipo solera

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Hornos

Con una inversión de 24 mil millones de pesos, MINIMINER, empresa líder en la producción de coque y carbón metalúrgico, inauguró su nueva planta de Hornos Tipo Solera, con la que ampliará su capacidad de producción, llegando a nuevos mercados internacionales, ratificando el tercer lugar mundial de Colombia como exportador de este carbón.

Esta nueva planta de hornos solera no solo representa un avance en términos de producción y eficiencia, sino también un compromiso con el medio ambiente y las regulaciones ambientales. Equipada con un nuevo sistema de ductos para el tratamiento de los elementos destilados en el proceso de coquización, la planta asegura el cumplimiento de las normativas ambientales más estrictas, reduciendo considerablemente sus emisiones y  marcando un nuevo estándar en sostenibilidad para la industria.

“Felicito a la compañía MinMimer por este gran avance en el proceso de transformación del carbón siderúrgico en coque. Se trata de un proyecto de gran beneficio para la región y el país en términos de empleo, ingresos, bienestar social, impuestos, regalías y reservas internacionales en el caso de exportaciones. MinMiner va a la vanguardia en la tarea de transformarnos de una economía extractiva a una economía productiva, pues se trata de exportar, no bienes primarios sino bienes transformados, con valor agregado, y es un paso más en el programa de re-industrialización de la economía, pues del coque, si podemos avanzar en la cadena productiva podemos ir a la producción de acero que requiere el país”.  Afirmó Luis Álvaro Pardo, presidente de la Agencia Nacional de Minería, durante la inauguración.

Con la puesta en marcha de estos 40 nuevos hornos, MINNMINER aumentará su producción de coque metalúrgico en un 60%, alcanzando una producción diaria de aproximadamente 58 mil toneladas. Esto no solo significa un gran impulso para la empresa, sino que también es una contribución importante a la transición energética que tanto necesita Colombia.

Según las palabras de Johana Rocha Gómez, Viceministra de Minas “Este es unos de los primeros proyectos con los que es evidente que si es posible la transformación de la minería  en el país.  Esperamos que esta nueva planta de hornos solera sea un punto  de referencia en la producción, comercialización y exportación de coque en el país y que a su vez, promueva e inspire a más iniciativas locales de mineros como Minminer a que si puede hacer una minería sustentable para la vida”

Además de los beneficios económicos y ambientales, la inauguración de esta nueva planta también creará 28 nuevas plazas para la gente de la región, con un especial énfasis en la participación de mujeres, quienes empezarán a manejar la maquinaria de la planta y a tener mayor presencia en roles operativos dentro de la organización.

Esta empresa con dos décadas de experiencia en el departamento de Cundinamarca, se enorgullece de ser una parte integral de la economía local, con 244 asociados, en su mayoría empresas familiares de los sectores de Sutatausa y Cucunubá. Su compromiso con la excelencia operativa y la sostenibilidad ha hecho de MINNMINER un pilar en la comunidad y un ejemplo a seguir en toda la industria.

“MINMINER es una empresa orgullosamente colombiana de clase mundial, muestra viva del esfuerzo de cientos de mineros locales, emprendedores, visionarios e incansables, representantes del éxito de la asociatividad empresarial y la minería colectiva responsable a la que nuestro país apunta. Somos una sumatoria de compromiso, de intenciones reales de hacer una minería cada vez mejor para nuestro país, para la región en la que estamos. Esta inauguración de los nuevos hornos tipo solera, es una muestra significativa del crecimiento de MINMINER” concluyó Andrés Felipe Cubides, gerente de Minminer.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

De Colombia a la Gran Manzana: Cómo participar en el dinámico mercado inmobiliario de Nueva York

Foto_ httpswww.freepik.es
A través de plataformas digitales de inversión, acceder al mercado inmobiliario de Nueva York desde Colombia es posible. Dividenz presenta...

7 Consejos para mejorar las finanzas de tu Negocio Digital en 2025

2149151168 (1)
En el 2025, gestionar las finanzas de tu negocio digital será más desafiante que nunca. Las rápidas transformaciones del mercado,...

Equipos híbridos de humanos e IA hoy predicen el comportamiento de compra de los colombianos

18069696-1
 Un informe de IDC titulado The Global Impact of Artificial Intelligence on the Economy and Jobs, indica que el gasto...

                                                                                  Urge garantizar la seguridad en el norte del Cauca

Claudia Calero (1)
En un lamentable hecho de inseguridad, dos trabajadores de un ingenio azucarero fueron agredidos este lunes durante un intento de...

HONOR Pad 9: descubre siete funciones perfectas para este regreso a clases

HONOR Pad 9
Con el regreso a clases y el creciente impulso del aprendizaje digital, en Colombia se está consolidando una tendencia en...

Habi rompió récord con más de $100 mil millones en desembolsos hipotecarios en diciembre

2
Habi, la plataforma tecnológica especializada en la compra, venta y financiamiento de bienes como vivienda usada, a través de Habicredit,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: