La Nota Económica

Minoristas optimistas frente a la temporada navideña

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Puerto

KPMG revela optimismo en los ejecutivos de empresas minoristas en las compras de fin de año, con énfasis en las compras en línea y en las promociones. Esperan un crecimiento del 7% en las ventas.

Al mismo tiempo que los gobiernos anuncian nuevas reglas de funcionamiento en tiendas y centros comerciales, los ejecutivos minoristas hablan con entusiasmo de un rebrote en las ventas de fin de año, apostando especialmente a las compras on-line. Según revelan los resultados de la encuesta de KPMG Optimista y Brillante.Los ejecutivos minoristas son optimistas en las ventas de fin de año,las ventas de fin de año podrían representar un promedio del 35% del total de las ventas anuales de las empresas.

No obstante, la interrupción en la cadena de suministro, el aumento de los precios y la variante Delta de COVID-19 conforman riesgos a tener en cuenta, al igual que las dificultades logísticas relacionadas con la capacidad de los contenedores de transporte, la congestión en los puertos y la escasez de conductores.

El estudio realizado por KPMG en Estados Unidos, recopiló datos de más de 100 ejecutivos minoristas en empresas con más de $ 500 millones en ingresos, durante agosto de 2021. Según Fernando Gamboa, Socio Líder de Consumo y Retail de KPMG en América del Sur, la encuesta arroja conclusiones importantes sobre las compras de fin de año y recomendaciones sobre cómo prepararse para el futuro, aplicables al mercado suramericano.

“Es cierto que hay optimismo, pero también cautela, principalmente respecto a la variante Delta que reduce el acceso de los consumidores a las tiendas físicas, y en ese sentido, es importante que el comercio minorista recupere la confianza del consumidor”, afirma Gamboa.

La encuesta revela que esa confianza se redujo en agosto, cayendo 11 puntos desde abril de 2020, lo que sugiere, además, cierta preocupación por el aumento de los precios. De acuerdo con Gamba, “hay que contrarrestar este recelo agregando valor por medio del comercio electrónico, incrementando la variedad y la eficiencia en las formas de entrega, entre otros aspectos”.

Las estrategias de ventas se centrarán en el comercio electrónico y en la diversidad de opciones de entrega.

El comercio electrónico debe seguir ocupando un lugar destacado en la oferta que las empresas minoristas acercan a los consumidores. La previsión, según los retailers, es que las ventas online crecerán un 35% en 2021. Por tanto, las estrategias multicanal están en la mira de las empresas que quieren conquistar a sus clientes, ya sea a través de nuevas opciones de entrega o mediante acciones promocionales de productos.

La creciente popularidad de las nuevas formas de entrega y retiro exigirá inversiones en logística y en la cadena de suministros, además de capacitar y reclutar nuevos equipos para llevar a cabo estas acciones. Entre los servicios que ofrecen los minoristas y que deben incrementarse durante las ventas de fin de año, se destacan los siguientes:

  • Compra en línea con retiro en la tienda o mediante drive-thru.
  • Compra en línea y envío a cargo de la tienda física.
  • Comprar en la tienda física y recibirlo directamente en casa.

Desafíos en la planificación de la demanda minorista y atención a los cambios

Posibles cambios en el escenario global, además de obstáculos específicos en el sector de Consumo y Retail, requerirán una nueva mirada por parte de los ejecutivos que actúan en estas empresas. Algunas de las adversidades que se podrían enfrentar incluyen el agotamiento de la capacidad logística, la escasez de conductores y la variante Delta de COVID-19.

Como acciones para afrontar estos retos, el 59% de los minoristas entrevistados dijo que invertirá más en stocks de seguridad, y el 55% de ellos utilizará proveedores alternativos. La preocupación por el COVID-19 estará mitigada en las ventas de fin de año con la mayor comodidad que ofrece el comercio electrónico y la inversión en medidas de seguridad en las tiendas físicas.

Según Fernando Gamboa, “el informe brinda recomendaciones valiosas para que los líderes minoristas puedan superar los desafíos planteados por la inflación a la oferta y demanda partiendo de una visión estratégica que apuesta al comercio digital y la agilidad, pero manteniendo siempre las medidas de seguridad.”

Consulte la versión completa del informe en el siguiente enlace.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: