La Nota Económica

Minsait agiliza los procesos de la cadena de valor de las instituciones de educación superior con tecnología de última generación

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Educacion

Con esta solución integrada de Minsait y SAP las instituciones de educación superior transforman y optimizan sus procesos estratégicos, tácticos y operativos en cada una de las etapas del proceso educativo.

Las instituciones requieren soportar su cadena de valor en una solución de negocios que les permita administrar de forma integral los procesos académicos, administrativos y financieros, ser flexibles para lograr competitividad y crecimiento, y responder de manera ágil y eficiente a las necesidades cambiantes del entorno, en especial de los aspirantes, estudiantes, docentes, personal administrativo y entes de control, como parte de su plan de desarrollo institucional.

Con soluciones tecnológicas enfocadas en el sector educativo y calificadas por SAP, Minsait, una compañía de Indra, apoya los diferentes procesos de la cadena de valor de las instituciones no solo manteniendo la data a salvo, sino también cubriendo cada proceso estratégico, táctico y operativo.

SAP S/4HANA – ERP optimiza la gestión de los macroprocesos de la cadena de valor de las instituciones gracias a la implementación de las mejores prácticas en las áreas administrativas, financieras, de planificación y ejecución de proyectos; SAP SuccessFactors apoya la gestión del talento humano y SAP Analytics Cloud para la gestión del dato, analítica predictiva y proyección presupuestal.

“Esta tecnología está basada en las mejores prácticas y utiliza la suite de herramientas de SAP Higher Education and Research. Su implementación permite maximizar recursos racionalizando operaciones estratégicas, administrativas, financieras, y de gestión del talento humano ayudando a mantener y mejorar las relaciones con cada actor de la comunidad educativa para afrontar de manera más eficiente los retos actuales”, destaca Martha Acevedo, gerente de la oferta de Educación en Minsait para la Región Andina y Cono Sur.

Uno de los principales retos que enfrentan las instituciones de educación superior radica en no contar con sistemas de información totalmente integrados, lo que impide mejorar sus retornos de inversión y retrasa el crecimiento en la oferta de nuevos servicios. Esta solución permite aumentar el ingreso por concepto de matrículas a través del control de la deserción en un 10% y reducir los sobrecostos ocasionados por falta de seguimiento y control presupuestal en un 11%.

Este desarrollo potencializa la integración, eficiencia y transparencia de los procesos académicos con los administrativos y financieros de las instituciones. Además, brinda el apoyo y soporte que requieren las universidades para asegurar el desarrollo de su estrategia y proyección de crecimiento de mediano y largo plazo.

Con esta herramienta las instituciones de educación superior también pueden gestionar la cobranza mejorada en un 22% mediante la integración de procesos electrónicos y una vista en tiempo real del estado de pago del estudiante. Además, es posible obtener mayor productividad para la generación de informes en un 40% y reducir costos de desarrollo y mantenimiento de sistemas en un 20%.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia avanza con propósito y lidera con impacto en el Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025

WhatsApp Image 2025-08-21 at 9.18.48 AM
Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025: Avanzar con propósito, liderar con impacto, organizado por ProColombia en alianza con La Nota Económica....

La cadena Hilton ofrece desayuno a un dólar a quienes reserven con antelación

WhatsApp Image 2025-08-22 at 11.29.19 AM
Del 18 al 24 de agosto, Hilton celebra una nueva edición de Hilton Week, una promoción especial que permitirá a...

Palatino refuerza la prevención del cáncer de piel a través de talleres y charlas educativas

Palatino Foto ACtual (003) (1) (1)
El cáncer continúa siendo uno de los principales desafíos de salud pública en Colombia. Según el boletín del Día Mundial...

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: