La Nota Económica

Minsait agiliza los procesos de la cadena de valor de las instituciones de educación superior con tecnología de última generación

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Educacion

Con esta solución integrada de Minsait y SAP las instituciones de educación superior transforman y optimizan sus procesos estratégicos, tácticos y operativos en cada una de las etapas del proceso educativo.

Las instituciones requieren soportar su cadena de valor en una solución de negocios que les permita administrar de forma integral los procesos académicos, administrativos y financieros, ser flexibles para lograr competitividad y crecimiento, y responder de manera ágil y eficiente a las necesidades cambiantes del entorno, en especial de los aspirantes, estudiantes, docentes, personal administrativo y entes de control, como parte de su plan de desarrollo institucional.

Con soluciones tecnológicas enfocadas en el sector educativo y calificadas por SAP, Minsait, una compañía de Indra, apoya los diferentes procesos de la cadena de valor de las instituciones no solo manteniendo la data a salvo, sino también cubriendo cada proceso estratégico, táctico y operativo.

SAP S/4HANA – ERP optimiza la gestión de los macroprocesos de la cadena de valor de las instituciones gracias a la implementación de las mejores prácticas en las áreas administrativas, financieras, de planificación y ejecución de proyectos; SAP SuccessFactors apoya la gestión del talento humano y SAP Analytics Cloud para la gestión del dato, analítica predictiva y proyección presupuestal.

“Esta tecnología está basada en las mejores prácticas y utiliza la suite de herramientas de SAP Higher Education and Research. Su implementación permite maximizar recursos racionalizando operaciones estratégicas, administrativas, financieras, y de gestión del talento humano ayudando a mantener y mejorar las relaciones con cada actor de la comunidad educativa para afrontar de manera más eficiente los retos actuales”, destaca Martha Acevedo, gerente de la oferta de Educación en Minsait para la Región Andina y Cono Sur.

Uno de los principales retos que enfrentan las instituciones de educación superior radica en no contar con sistemas de información totalmente integrados, lo que impide mejorar sus retornos de inversión y retrasa el crecimiento en la oferta de nuevos servicios. Esta solución permite aumentar el ingreso por concepto de matrículas a través del control de la deserción en un 10% y reducir los sobrecostos ocasionados por falta de seguimiento y control presupuestal en un 11%.

Este desarrollo potencializa la integración, eficiencia y transparencia de los procesos académicos con los administrativos y financieros de las instituciones. Además, brinda el apoyo y soporte que requieren las universidades para asegurar el desarrollo de su estrategia y proyección de crecimiento de mediano y largo plazo.

Con esta herramienta las instituciones de educación superior también pueden gestionar la cobranza mejorada en un 22% mediante la integración de procesos electrónicos y una vista en tiempo real del estado de pago del estudiante. Además, es posible obtener mayor productividad para la generación de informes en un 40% y reducir costos de desarrollo y mantenimiento de sistemas en un 20%.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Drummond cumple el sueño de tener vivienda propia y digna a 240 familias de La Jagua de Ibirico y Chiriguaná

Diseño 'Opinión' - Página web
Ratificando su compromiso de aportar al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades de su área de influencia,...

La Nota Económica en entrevista con: Gabriela Maeda

Gabriela Maeda, gerente general de Astellas en Colombia
“Herramientas innovadoras para romper tabúes acerca de la menopausia” En julio de este año Gabriela Maeda asumió el rol de...

Mes de la Salud Mental: el 34 % de los trabajadores en Colombia se ausenta por esta causa

pexels-olly-3791134 (1)
Cada año se pierden cerca de 12.000 millones de días laborales en el mundo debido a la depresión y la...

Movistar ahora ofrece en Bogotá, Internet de velocidades extremas de hasta 2.000 Megas

90850
Estas velocidades estarán disponibles inicialmente en los sectores del Centro Internacional, Parque Bavaria, ParkWay y La Macarena, en Bogotá. Movistar...

El factor humano sigue siendo la mayor amenaza para la ciberseguridad en Colombia

ciberseguridad
KnowBe4, la reconocida plataforma mundial que aborda integralmente la gestión del riesgo humano y de la IA generativa, advierte que...

Biofile impulsa la transformación digital del sistema de salud del país

Salud-IA
En un momento de profundas reformas y desafíos en el sistema de salud colombiano, la tecnología es una herramienta para...

IBM: La seguridad impulsada por IA y automatización reduce los costos de las filtraciones de datos en Latinoamérica

Diseñado por Freepik
IBM publicó su informe anual Cost of a Data Breach para Latinoamérica, revelando que el costo total promedio de las...

La moda caleña brilla: UNATY Trunk Show llega al NH Cali Royal

PORTADAS LNE
La capital del Valle del Cauca reafirma su posición como uno de los destinos más inspiradores para la moda, el...

Camilo Bueno Hardmeier asume la Presidencia de Accenture en Colombia

PORTADAS LNE
Accenture, firma global líder en servicios profesionales, anunció el nombramiento de Camilo Bueno Hardmeier como nuevo presidente de Accenture en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: