La Nota Económica

MinTIC anuncia inversión de $30.000 millones en conectividad, innovación y educación digital en Vaupés

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

image (1) (2) (1)

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) está trabajando para mejorar la conectividad en las regiones más alejadas de Colombia. El ministro TIC, Mauricio Lizcano, visitó Mitú, Vaupés, en una agenda que se extenderá hasta hoy 2 de noviembre y en la que se contemplan temas de conectividad, formación y transformación digital. 

Durante la jornada, el ministro firmó un convenio con la Gobernación de Vaupés, que implica una inversión conjunta de $30.000 millones, con el fin de conectar a 1.920 familias y establecer 80 zonas Wifi en el departamento.

“Una de las grandes necesidades de Vaupés es tener acceso al internet, porque es la puerta al conocimiento, al desarrollo y es la posibilidad de conectarse con el mundo. Por eso, vamos a invertir $30.000 millones en mejorar el acceso de internet en Mitú, Carurú, Pacoa, Papunahua, Taraira y Yavaraté. Vamos a llevar Internet de fibra óptica a 1.920 hogares, e instalaremos 80 zonas WiFi gratuitas de uso público. Gracias a todo esto, beneficiamos a 14.000 personas. Estoy convencido que nunca en la historia se había hecho esta inversión para la conectividad de Vaupés, un departamento hermoso, que está alejado y donde es un gran logro hacer esto una realidades”, comentó el ministro TIC, Mauricio Lizcano.

La inversión para esta iniciativa será dividida entre el Ministerio TIC y la Gobernación de Vaupés, cada uno aportando $15.000 millones.

El gobernador de Vaupés, Luis Alfredo Gutiérrez, señaló: “Sabemos que las tecnologías de la información y las comunicaciones son herramientas poderosas, que pueden transformar vidas y abrir nuevas oportunidades. Estamos listos para colaborar y construir juntos un Vaupés más conectado y equitativo”.

Durante el evento, también se firmó un acuerdo para desarrollar un Centro PotencIA de Inteligencia Artificial en Mitú, que brindará capacitación y acceso a equipos y conectividad a unas 35.000 personas, incluidos 7.000 estudiantes. Este centro tiene como objetivo facilitar el aprendizaje en temas de inteligencia artificial y otros avances tecnológicos.

Carlos Meléndez Moreno, alcalde de Mitú, destacó la relevancia de estas iniciativas, enfatizando en la importancia de la conectividad, la educación y la innovación para la región.

Finalmente, se lanzó el programa ‘Talento Tech’, enfocado en ofrecer formación técnica en áreas como programación, inteligencia artificial, análisis de datos, blockchain, y ciberseguridad. Este programa busca desarrollar habilidades prácticas y abrir oportunidades laborales mediante jornadas de empleabilidad y mentores.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Rafael Fontana, nuevo presidente de honor de Cuatrecasas

Rafael Fontana_Presidente de honor_3
Los socios reconocen sus más de cuarenta años de dedicación a la Firma en un emotivo homenaje celebrado durante su...

Diciembre: el mes más rentable y exigente para las finanzas de los emprendedores colombianos

Compras
La Navidad es el momento del año con mayor movimiento comercial; sin ir más lejos, en diciembre de 2024, el...

La nueva ruta de Volkswagen Camiones y Buses y envía

0E9A3279 (1)
La marca de vehículos pesados de origen brasilero cerró una importante alianza con envía, tradicional empresa de mensajería, con la...

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: