La Nota Económica

MinTIC hace recorridos para llegar a la meta de conectar el 70 % del país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Imagen: cortesía.

Siete municipios de cuatro departamentos del sur del país harán parte del recorrido de un equipo liderado por Karen Abudinen, ministra de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), quien trasladará por cuatro días su despacho a Putumayo, Caquetá, Guainía y Vichada para comprobar que los beneficios del despliegue de infraestructura, cobertura y acceso a internet móvil y telefonía celular estén llegando a las personas.

Hoy, martes 13 de abril, la denominada ‘Expedición de la Conectividad’ está en Mocoa y Puerto Guzmán, en Putumayo; el miércoles en Florencia y San Vicente del Caguán, en Caquetá; el jueves en Inírida en Guainía; y cierra el viernes en Puerto Carreño y Cumaribo en el Vichada.

Durante los cuatro días consecutivos que durará la expedición, Karen Abudinen comprobará el estado de la conectividad en los mencionados municipios y llevará un control del avance o efectividad de los programas en marcha. 

“Más allá de antenas y cables, hemos convertido al Ministerio TIC en una de las entidades fundamentales para el beneficio de los colombianos en cada rincón de nuestras regiones. ¿Cómo lo estamos haciendo? Saliendo del edificio Murillo Toro en el Centro de Bogotá a conectar en burro, en lancha, a pie, a caballo, en lo que sea, cada palmo de nuestro territorio nacional”, explicó la jefe de la cartera TIC.

Al grupo de expedicionarios por la conectividad de la ministra, se unió el pasado jueves, 8 de abril, los operadores móviles Claro, Tigo, Movistar, Avantel, WOM y Andired, para conocer personalmente los retos y dificultades que en materia de telecomunicaciones y tecnología existen. 

El cierre de la expedición será en el departamento del Vichada, donde la ministra se reunirá con un grupo de beneficiados de la Ruta STEM; realizará mediciones del servicio de telecomunicaciones; verificará el servicio de una Zona Digital en el resguardo indígena Santa Teresita del Tuparro, y entregará 20 computadores a los estudiantes de las escuelas públicas.      

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más de seis mil atletas participaron en la cuarta edición de la Carrera Atlética Compensar

Gabrielugofoto _ 66
El pasado domingo 06 de julio, la Caja de Compensación Familiar Compensar llevó a cabo su cuarta edición de la Carrera...

El aporte esencial de la tecnología en materia de ecommerce y última milla

distripatch
El comercio electrónico continúa consolidándose como un motor clave del crecimiento económico en Colombia, especialmente para las pequeñas y medianas...

Llega la Cumbre Laboral 2025: el encuentro para responder a la reforma laboral en Colombia

ACRIP Cumbre Laboral
ACRIP Región Central convoca a líderes empresariales, abogados y expertos en talento humano los días 29 y 30 de julio...

VIVALTTA: un proyecto con propósito en la Milla de Diamante

Vivaltta-16[1] (1)
Ubicado en Envigado, dentro del desarrollo urbano Ciudad Peldar, el proyecto de salud, oficinas y servicios Vivaltta, además de representar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: