La Nota Económica

MinTrabajo abre investigación contra Rappi

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
RAPPI-1

 Según Fedesarrollo en febrero de 2020 estimó que en el país cerca de 200 mil trabajadores estaban laborando en plataformas

“Las investigaciones se inician por denuncia interpuesta por la Unión de Trabajadores de Plataformas (Unidapp) y en asocio con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), y como lo hemos manifestado en esta cartera, se acabó el silencio frente a estas querellas y que se respeten los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras”, anunció la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, al confirmar que se abre investigación contra la plataforma Rappi SAS.

Las causas de estas investigaciones se dan por presunto incumplimiento de normas de seguridad y salud en el trabajo y por la posible negativa a negociar con el sindicato, que podría infringir normas propias de los derechos de asociación y negociación colectiva, a la luz de los convenios 87 y 98 de la OIT, así lo señalan los autos número 22 y 28 de 2022, que ordenan iniciar la investigación en contra de RAPPI SAS.

Las quejas fueron asignadas a la Unidad de Investigaciones Especiales, Unidad élite de Inspectores de Trabajo que investiga diferentes conductas de amplia trascendencia nacional por su impacto social o económico.

La titular de la cartera laboral también explicó que: “Si hay méritos, se abrirán las investigaciones pertinentes y se impondrán las sanciones a que haya lugar, además de efectuar las respectivas acciones preventivas”.  

Es importante aclarar que dentro del Programa de Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro, se dio especial énfasis a la intención del Gobierno del Cambio de regular el trabajo en plataformas, así como su reconocimiento como una relación laboral y no colaborativa, formalizando dichos trabajos, de manera que los trabajadores y trabajadoras accedan a la seguridad social y a condiciones mínimas de bienestar.

DATOS

·       La Organización Internacional del Trabajo ya se ha pronunciado respecto de estas nuevas de empleo en la era digital, al afirmar que: “Las plataformas digitales de trabajo crean oportunidades sin precedentes de trabajo para los trabajadores, las empresas y las sociedades en general, al estimular la innovación a gran escala en todo el mundo. Sin embargo, al mismo tiempo, representan una amenaza grave para el trabajo decente y la competición leal”.

·       Para el caso de Colombia, la misma OIT en un estudio de diciembre de 2021, caracterizó los trabajadores que prestan su servicio en las plataformas para indicar que son principalmente “hombres jóvenes, con niveles de educación hasta básica secundaria y migrantes”.

·       Sin embargo, las medidas restrictivas de la movilidad para frenar el contagio de la COVID-19 aumentaron la demanda de este tipo de servicio. Con el incremento del número de pedidos se elevaron también las solicitudes para trabajar en las plataformas de pequeños encargos. Para abril de 2020, solo una de ellas, Rappi, reportó haber recibido 45 mil solicitudes nuevas de ingreso”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: