La Nota Económica

Mipymes colombianas no crecen, bajaron un 3% sus ventas en el tercer trimestre del 2022

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
medium-shot-woman-holding-clipboard

Las MiPymes colombianas tuvieron un trimestre lleno de incertidumbre donde las ventas disminuyeron un 3%. ¿Qué se puede esperar para este fin de año? Alegra.com comparte sus consejos para reactivar las ventas de las micro, pequeñas y medianas empresas.

La empresa con soluciones contables, administrativas y de facturación electrónica de más de 700 mil negocios encontró que el rendimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas colombianas durante el tercer trimestre de 2022 disminuyó un 7% en comparación con el periodo anterior y un 3% con respecto al mismo periodo del 2021

Entre las principales razones de la caída de ventas se encuentran las diferentes coyunturas nacionales así como la desconfianza del consumidor, el poco optimismo de los inversionistas como también la inestabilidad del dólar e inflación de la región; que según el Fondo Monetario Internacional podría alcanzar el 12% promedio para fines de este año. En la región los países de Argentina y Costa Rica fueron los únicos en presentar aumento en ventas en el sector de las MiPymes.

Asimismo, los sectores más afectados en Colombia y con mayor disminución en facturación fueron Alimentación y Gastronomía, Tecnología y Salud y Cuidado Personal, según informa la plataforma contable. El sector de Retail sigue manteniendo un crecimiento prudente del 4%. 

Los próximos pasos 

Apuntando a los últimos meses del año y a festividades que movilizan la economía regional, los emprendedores colombianos esperan un aumento de ventas que les permitirá reactivar su movimientos financieros así como también recuperar lo perdido y mejorar el estancamiento.

En este sentido, Alegra.com recomienda a los emprendedores: 

  • Capitalizar las festividades: Las fechas de navidad y año nuevo son en definitiva eventos que movilizan el consumo y aumentan la demanda de diferentes productos y servicios. Así, establecer estrategias de promoción para productos estrella, descuentos y beneficios que llamen la atención de los consumidores resulta indispensable.
  • Comunicar eficientemente: Fin de año llega con mucha estimulación por parte de las diferentes marcas y cientos de publicidades. Conocer a los consumidores para entender qué información deseamos transmitirles así como los medios que se utilizaran, asegurará que el mensaje llegue a ellos y no se disperse en el camino.
  • Llevar una contabilidad ordenada: La razón por la que  7 de cada 10 emprendedores colombianos fracasan antes de los 2 años de haber iniciado su negocio reside en la mala gestión del negocio, no solo en las amenazas y coyunturas externas. Con el uso de plataformas en la nube de contabilidad, gestión y administración del negocio, tomar decisiones financieras ahora es mucho más sencillo para quienes no se relacionan con el mundo contable.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Día del Niño con impacto: NatuMalta donará miles de tapas para apoyar a la infancia

WhatsApp Image 2025-04-23 at 08.22.45
En el marco de la celebración del Día del Niño, NatuMalta, la bebida que inspira y alimenta la grandeza que...

Transformar el agro colombiano: una misión de innovación desde la ingeniería y el territorio

Heidy Melisa Bautista Ojeda
Por: Heidy Melisa Bautista Ojeda, docente del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América. En Colombia, el agro...

Cómo proteger el dinero durante esta época de inestabilidad en la economía global

Littio
Mitigar los efectos de la inflación en ciertas economías, protegerse de la volatilidad y mantener estabilidad son algunas de las...

Un juego en equipo por la niñez: alianza beneficiará a más de 5000 niños y niñas en todo el país

Un juego en equipo por la niñez
La alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y City Park, centro de entretenimiento familiar con más de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: