La Nota Económica

Moda e indumentaria: qué es lo que los colombianos prefieren comprar por Internet

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Cyber (1) (1)

Cyberlunes® ofrece multiplicidad de ofertas y descuentos para renovar el guardarropa.

Las compras de ropa, indumentaria y accesorios por Internet son cada vez más comunes. Si bien la pandemia fue un gran impulsor para cambiar la forma de consumir, el mayor impacto de crecimiento se debe a que la industria de la moda ha logrado adaptarse a las tendencias de la digitalización. 

Comprar ropa a través de plataformas de comercio electrónico ya es una realidad cotidiana para la mayoría de los colombianos. La industria de la moda ha experimentado un fuerte crecimiento gracias a que las marcas se han adaptado a las distintas tendencias de la era digital, como por ejemplo sumar a las redes sociales como canales de venta. Según el último informe de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), la categoría tuvo una participación mayor al 10% en el último semestre del año 2022 y el social commerce en el país se presenta como una oportunidad importante para un gran número de vendedores, desde pequeñas empresas y negocios locales hasta marcas internacionales y tiendas en línea. 

Este año en su primer Cyberlunes®, que se llevará a cabo entre el 6 y el 8 de marzo, será un gran momento para pensar en renovar el guardarropa y adquirir todos aquellos productos que requieran los miembros de la familia. Este evento de ventas online, organizado por CCCE ofrece descuentos hasta del 70% en más de 10 categorías comprando a través de www.cyberlunes.com.co “Este evento representa una oportunidad tanto para los consumidores como para las marcas colombianas, que podrán aumentar el ticket promedio de compra, alcanzar a nuevos clientes potenciales, experimentar crecimiento en el tráfico del sitio web y la oportunidad de fidelizar a los clientes con promociones y ofertas”, sostiene Álvaro Umaña, Gerente de Asuntos Corporativos de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.

Moda e indumentaria ¿Qué eligen los colombianos?

Según un análisis realizado por Dafiti, empresa afiliada a la CCCE y participante del evento, las 10 categorías más vendidas en su plataforma son: tenis deportivos, tenis casuales, camisetas, botas, ropa interior y camisas, vestidos, colegiales, sacos y buzos. Además aportaron que el ticket promedio para el último trimestre de 2022 en esta categoría fue de $198.000 pesos colombianos. 

“Los últimos años tuvimos unos eventos gigantes que fueron los Día Sin Iva, donde el comercio electrónico fue el mayor protagonista (especialmente las fechas que ocurrieron en la mitad de la pandemia). Y ahora la esperanza es que estas fechas de Cyberlunes® sirvan para el mismo propósito. Un evento donde todos los jugadores de comercio electrónico se unan para darle a los colombianos una oportunidad única para comprar ese regalo (para uno o para otro) que están esperando”, afirma Camilo Rueda, Gerente General de Dafiti Colombia.

Adicionalmente, Cyberlunes® permite a acceder a precios más accesibles en todo lo que son las compras relacionadas con ropa e indumentaria, debido que a partir de enero este año y por decreto la ropa importada es un 40% más costosa, ya que se aplica un arancel de carácter permanente a confecciones como abrigos, chaquetas, trajes, sacos, pantalones, shorts, camisas, blusas y ropa interior, entre otros.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: