La Nota Económica

Móve, construcción premium en tiempo récord y sin sobrecostos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Móve

A través de su sistema de construcción logra desarrollar proyectos tres veces más rápido que el modelo convencional.

Adiós a quedar sin presupuesto a mitad de la obra. Adiós a tener que inspeccionar a los maestros mientras realizan su trabajo y adiós a la espera de años para la entrega de la casa o el inmueble soñado. En un mundo marcado por el diseño, lo sustentable, la eficiencia y la privacidad, la construcción en seco se posiciona como la mejor opción en edificaciones.

¿De qué se trata? de un modelo donde diversos materiales se ensamblan hasta lograr la construcción de una casa, un comercio, un hotel o inclusive un hospital. Su principal elemento estructural es el acero, por lo que tiene una eficiencia constructiva tres veces más ágil a la construcción en concreto, la cual requiere de un consumo considerable de agua para su ejecución.  

“¿Qué tal si aprovechamos todos los beneficios que tiene la construcción liviana para hacer casas y proyectos Premium? donde las personas puedan tener sus proyectos en un tiempo récord, puedan contratar en una misma empresa diseño y construcción y no tengan que preocuparse por las variaciones en los costos?”, le preguntó el arquitecto y amigo Armando Pomarico al administrador de empresas Juan Camilo Malagón, hoy socio de MÓVE.

Han pasado tres años desde aquella pregunta y hoy MÓVE (Módulos Versátiles) se posiciona a nivel nacional como una de las compañías más integrales en el sector. “Nuestra propuesta de valor está en que nos dedicamos al segmento Premium, todos los proyectos que manejamos son personalizados, tienen un parámetro de estrato cinco en adelante y son proyectos integrales; es decir, desde que iniciamos la ejecución nos encargamos de mantener un presupuesto fijo y de que las obras no vayan a tener sobre ejecuciones”, explica Malagón.  

Una ventaja que se logra gracias a la construcción paramétrica que les permite pre ensamblar en el taller y hacer el montaje de la estructura en 12 días, evitando así los costos adicionales que suelen presentarse con los materiales y ahorrar un tiempo considerable, de acuerdo con el vocero, una casa de 200 metros cuadrados la construyen en cuatro meses. Una nueva propuesta que no sólo les aporta ventajas a los clientes sino al país.

“Nosotros empezamos siendo los dos socios y hoy contamos con diez empleados directos y 120 indirectos entre contratistas y subcontratistas, generamos empleo en cada lugar donde la empresa tiene presencia. La mayoría de nuestros proyectos están ubicados a las afueras de Bogotá o Medellín, pero también tenemos clientes en la costa, en Barrancabermeja, Bucaramanga, Guatapé y cubrimos todo el territorio nacional”.

Actualmente, MÓVE tiene 32 proyectos en curso, incluido el desarrollo de hoteles a gran escala, todos ellos cuentan con los parámetros para obtener una certificación LEED que avalan que es una construcción que cumple con los parámetros sostenibles. “El ahorro del agua en el proceso de construcción, la utilización de materiales sostenibles que generan menores residuos y el no tener que hacer grandes explanaciones o movimientos en la tierra gracias a que se trata de una construcción liviana, hace que velemos también por el cuidado del entorno”.

De acuerdo con su socio fundador, “en MÓVE consideramos que vamos a ser: primero, los principales desarrolladores de hoteles en Colombia, esa es nuestra gran meta en el corto plazo, y segundo, que seremos una de las constructoras más grandes en construcción de casas premium”. En la actualidad, MÓVE es la única propuesta a nivel nacional que brinda un proceso integrado, desde la fase de diseño hasta la fase de construcción.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: