La Nota Económica

Movicuenta del Banco Agrario recibió Premio Disrupt a la innovación tecnológica

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El Banco Agrario de Colombia acaba de recibir una nueva distinción internacional a la innovación tecnológica gracias a la Movicuenta, herramienta que mereció el Premio Disrupt en la categoría Platino 2020, el más alto reconocimiento otorgado por Fintech Americas entre entidades financieras de América Latina, por encima de las categorías Silver y Gold.

A través de una ceremonia virtual, el presidente del Banco, Francisco Mejía, explicó que la Movicuenta consiste en una billetera electrónica cuya implementación se venía trabajando desde 2019 y finalmente se logró poner al servicio en marzo pasado, en plena pandemia.

“Esta herramienta ha permitido vincular nuevos clientes al Banco a través de un teléfono celular, quienes pueden abrir cuentas de ahorro de bajos montos reglamentadas en la legislación colombiana, exentas tanto de impuesto a las transacciones bancarias como de cuota de manejo, es decir que están dirigidas a personas no bancarizadas, lo que contribuye al nivel de bancarización del país”, sostuvo.

Entre la población beneficiada con la Movicuenta se destacan los jóvenes estudiantes de bajos ingresos, a quienes el Gobierno les otorga un aporte para que puedan continuar sus estudios mediante un programa denominado Jóvenes en Acción.

A la fecha, 250.000 estudiantes han recibido este apoyo a través de la Movicuenta, lo que, a juicio del presidente de la entidad, ha tenido un gran impacto no solo porque es un grupo significativo de personas que han ingresado al sistema financiero, sino porque se ha dado cumplimiento a las normas sanitarias en la medida que han podido recibir los recursos sin que deban acudir a las oficinas, evitando así las aglomeraciones de público para prevenir la propagación del Covid-19.

Adicionalmente, se ha registrado la vinculación de 30 mil clientes diferentes a Jóvenes en Acción, quienes hoy pueden hacer sus transacciones con el teléfono celular, incluyendo retiros en cajeros electrónicos sin necesidad de contar con una tarjeta débito.

En términos generales, gracias a la Movicuenta se han abierto cuentas en más de 300 municipios del país, de los cuales 37 % son plazas catalogadas como rurales o rurales dispersas, en tanto que se han superado los 1,2 millones de transacciones entre retiros, pagos y transferencias, lo cual ha generado el movimiento de más de $336.000 millones.

Para el próximo año, el Banco Agrario tiene previsto lanzar otros canales como la App para el control y seguimiento a la inversión agropecuaria, el servicio de transferencias digitales inmediatas, y el pago a través de código QR.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Entre reformas, referendos y constitucionalidad

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.05.36 PM
Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En los últimos meses, Colombia ha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: