La Nota Económica

Movilidad: ¿Cómo identificar a un Agente de Tránsito Civil en Bogotá?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
tránsito

En Bogotá, en las últimas semanas, el nuevo grupo de Agentes de Tránsito Civiles conformado por más de 1.350 uniformados, se encuentran trabajando por la movilidad y el tránsito de la capital para complementar las labores de la Policía con el fin de hacer cumplir las normas de tránsito.

Desde el pasado seis de diciembre, los Agentes de Tránsito Civiles, iniciaron  con la imposición de comparendos y a la fecha se han impuesto 344 comparendos de los cuales el 80% corresponden a la infracción denominada CO2 (estacionar en sitios prohibidos), además de inmovilizar 76 vehículos por la misma infracción. 

Los grupos que tienen a cargo regular la movilidad en Bogotá son 3: Los Agentes de Tránsito Civiles conformados por 148 agentes, la Policía de Tránsito con un pie de fuerza de 1.000 unidades y el Grupo Guía con 204 contratistas, todos encaminados a controlar el tránsito y  el transporte,  a regular el  flujo vehicular y peatonal así como también, a realizar  acciones preventivas de seguridad vial y  velar por el cumplimiento de las normas de tránsito, entre muchas otras funciones.

¿Cómo están definidos cada uno de los grupos?

Los Agentes de Tránsito Civiles son funcionarios públicos vinculados a la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) que complementan las labores de la Policía de Tránsito,  mientras que este último, son uniformados adscritos a la seccional de tránsito y transporte de la Policía Metropolitana de Bogotá y que mediante convenio con la Secretaría de Movilidad (SDM)  dependen de  la Dirección de Tránsito y  Control de tránsito y transporte.

Por otra parte, el Grupo Guía es personal operativo en vía que pertenece a (SDM) y apoya la gestión del tránsito en los principales corredores de la ciudad.

¿Cómo identificarlos?

Para identificar a cada uno de los grupos, tenga en cuenta las siguientes distinciones:

El Agente de Tránsito Civil siempre llevará:

  • Uniforme azul turquí.
  • Una placa con el número de identificación.
  • La identificación también se encuentra tejida y/o impresa en las diferentes piezas del uniforme (camisa, chaquetas y casco)
  • En el pecho portará el nombre, el apellido y el grado (comandante, subcomandante, técnico operativo o agente)
  • En el brazo izquierdo tendrá la palabra TRÁNSITO AGENTE.

Los Agentes de Tránsito podrán requerir a los conductores documentación en vía, imponer comparendos, inmovilizar vehículos automotores (con grúa o cepo) cuando las normas lo determinen, podrán también realizar controles de velocidad, de violación a las normas ambientales, operativos de embriaguez y de invasión del espacio público, entre otros.

La Policía de Tránsito se identifica por:

  • El uniforme verde oliva reglamentado por la Policía Nacional de Colombia, identificados en el pecho con su nombre, apellido y grado correspondiente.
  • La camiseta tipo polo, kepis o gorra institucional, guantes mosqueteros reflectivos en actividades de regulación, reata con accesorios del servicio, pantalón verde oliva.
  • Brazalete de la especialidad de color verde aceituna con bordes en amarillo limón fluorescentes con el escudo institucional de la Policía y las palabras “TRÁNSITO Y TRANSPORTE”

La Policía de Tránsito seguirá realizando las funciones que ha venido desempeñando desde hace más de 20 años y que tienen que ver con la detección electrónica de Infracciones a través de medios técnicos y tecnológicos, también con la regulación del  tránsito en las intersecciones viales neurálgicas de la capital, el desarrollo de  operativos  de control del tránsito y  transporte,  la atención a incidentes de forma inmediata,  las propias de criminalística y policía judicial y  la ejecución de  planes éxodo y retorno entre otros. 

El Grupo Guía portará:

  • Uniforme azul Turquí,
  • Botas caña alta de color negro.
  • Chaqueta que llevará en mayúscula la frase MOVILIDAD GUÍA y el escudo de la Alcaldía Mayor de Bogotá.
  • Cada guía tendrá el número de identificación consecutivo
  • Las gorras llevarán impresa la palabra MOVILIDAD.

Este grupo continuará realizando el apoyo a la gestión temporal del tránsito en motocicleta, bicicleta y a pie, haciendo acompañamiento a diversas actividades para la promoción de la seguridad vial; además de poner en marcha los planes piloto que mitiguen la congestión. 

El Grupo Guía no ejercerá funciones de control, es un grupo conformado para apoyar las labores de las autoridades de tránsito y promover el respeto a las normas de tránsito.

Estos tres grupos trabajan en los 14 corredores más importantes de la ciudad, con el fin de mantener el tiempo promedio de viaje de acuerdo con lo establecido en el plan de desarrollo distrital” Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá del Siglo XXI”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: