La Nota Económica

Movilidad sostenible: Compensar dispondrá de buses eléctricos para movilizar a 730 mil usuarios

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
WhatsApp Image 2022-10-10 at 10.57.38 AM (1)

Con la puesta en marcha de los buses, que realizan un servicio de ruta circular ente la sede de la Av. 68 y la Calle 26, se planea disminuir la emisión de 90 toneladas de Co2 al año, además de generar un ahorro de 55% combustible y 54% en mantenimiento

Durante los últimos años, la calidad del aire en Bogotá ha sido uno de los temas principales en la agenda ambiental; según datos revelados por la Secretaría Distrital de Ambiente, el 60,3% de las emisiones contaminantes de la ciudad son generadas por los vehículos de grandes dimensiones; por un lado, el transporte de carga aporta el 38,5% mientras que el público el 21,8% restante.

Precisamente, desde el sector privado también se aúnan esfuerzos para contribuir con el desarrollo e implementación de iniciativas enfocadas en disminuir la huella de Co2 en el medio ambiente. Ante este panorama, desde Compensar, surgió la necesidad de crear un nuevo proyecto de movilidad eléctrica para hacer un frente a las afectaciones generadas por los vehículos de combustión, en la capital del país.

“Logramos importar y ensamblar dos buses 100% eléctricos y construir una electrolinera para su carga en nuestra sede de la Avenida 68, estos reemplazan a los que teníamos de combustibles fósiles. Así se disminuye la emisión de 90 toneladas de Co2 al año, además de generar un ahorro de 55% combustible y 54% en mantenimiento”, señaló Nubia Gregoria Espinosa G. Directora de la Unidad del Centro de Servicios Compartidos de Compensar.

Con esta nueva adquisición se logrará movilizar a 730.000 personas al año, desde las sedes ubicadas en la Avenida 68, la Carrea 69 y la Calle 26, facilitando, de manera gratuita, el traslado de los usuarios entre las sedes de Salud, Recreación, Deporte, Cultura y en general los demás servicios de Compensar.

Compensar: organización referente en sostenibilidad

La puesta en marcha de esta flota de buses eléctricos se da en el marco de lo que ha venido trabajando Compensar en material de sostenibilidad, teniendo en cuenta ocho ejes transversales, los cuales hacen especial énfasis en la gestión de residuos, agua, biodiversidad y energía, recursos clave para el desarrollo de los servicios y vitales para la preservación del medio ambiente.

Buscamos un equilibrio encaminado, no solo hacia el bienestar de nuestros presentes grupos de interés, sino hacia una verdadera sostenibilidad que perdure en el tiempo y que genere mayor valor”, aseguró Nubia Espinosa.

Los modelos de construcción sostenibles han sido parte fundamental de la historia de la organización, estos se entrelazan con la eficiencia energética que anualmente ayuda a ahorrar la energía que consumen, además de una articulación con el cuidado del agua. Tan solo en la sede Avenida 68, gracias al acopio de aguas lluvias, se logra reusar casi 13 mil litros del preciado líquido, esto para citar solo una de las múltiples iniciativas adelantadas por la organización.

Otro de los proyectos en los que viene trabajando Compensar apunta al tratamiento de los residuos de sus laboratorios clínicos sustituyendo el icopor de neveras, destinadas al transporte de muestras biológicas, por un material reutilizable más ligero donde se espera una muy importante reducción en la compra de cerca de 18.000 neveras de icopor en el mediano plazo.

Como este, son muchos más los frentes de trabajo entorno a la sostenibilidad y al cuidado de los recursos naturales. La intervención no solo se hace de puertas para adentro, sino que también nos focalizamos en nuestros grupos de interés; venimos contribuyendo positivamente en el desarrollo económico, social y ambiental de las comunidades donde tenemos presencia, trabajando día a día para aportar a una economía próspera y un medio ambiente saludable para el bienestar Integral de todos”, concluyó Nubia Gregoria Espinosa, Directora de la Unidad del Centro de Servicios Compartidos de Compensar.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Expoconstrucción y Expodiseño 2025: la plataforma del crecimiento inmobiliario en Colombia

FA-ExpoC.D.
Más de 550 expositores y delegaciones de 15 países participan en Expoconstrucción y Expodiseño, reafirmando el papel central del sector...

Siete destinos alternativos para unas vacaciones de verano este año

Sopot
Cambie las grandes ciudades por los destinos menos conocidos que ofrecen tanta belleza, cultura y encanto, si no más. Explore...

Funds4impact Summit 2025: el evento que impulsará el desarrollo y la sostenibilidad en América Latina y el Caribe

Funds4impact-summit-2025
●        El 28 y 29  de mayo de 2025, Cartagena se convertirá en el centro del relacionamiento estratégico ●        En la edición...

¿Y si tu influencer favorito no existe? Así funciona el nuevo marketing con creadores generados por IA

Charla Ted Murphy - FLUVIP
Ted Murphy, considerado uno de los fundadores del influencer marketing moderno y fundador de IZEA, presentó en una charla su...

Portugal, epicentro europeo de inversión migratoria para colombianos tras cambios en la Golden Visa

Lisboa
Mejor vía de acceso a la ciudadanía europea para los colombianos, al garantizar residencia legal con tan solo 7 días...

La incertidumbre regresó en medio de nuevas amenazas de Trump

Indicadores Económicos
El viernes 23 de mayo, los mercados globales recibieron un recordatorio de lo que puede hacer un solo tuit presidencial:...

BYD se sitúa por tercer año consecutivo entre las 10 marcas automotrices mundiales más valiosas según Kantar BrandZ

Fri-Feb-14-2025-17_00_26-
Se convierte así en una de las marcas de mayor crecimiento en la industria automotriz mundial. El 15 de mayo...

Satena, Caja Honor e Indumil obtuvieron el Sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo

Pagos Justos
Las tres empresas, que forman parte del Grupo Social y Empresarial del Sector Defensa (GSED), obtuvieron por primera vez el...

De Colombia a Wall Street: Luis Silva, el emprendedor que abre las puertas de la inversión a los hispanos.

Luis Silva, educador financiero
Más de 500.000 seguidores en 25 países y 325.000 suscriptores en YouTube aprenden con su método de inversión en español....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: