La Nota Económica

Movistar duplica la cobertura de red 4G en el Caribe Colombiano

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias, Noticias
25447

Más de 2.560.000 clientes Movistar en 8 departamentos de la Regional Caribe contarán con mayor capacidad y cobertura en sus servicios móviles.

Movistar Colombia anuncia para la Región Caribe, que a partir de este 14 de marzo entra en operación la red unificada de acceso móvil junto al operador Tigo. Esto permitirá mejorar la cobertura, aumentar la capacidad y optimizar la velocidad de la conexión móvil en la zona, beneficiando a los habitantes con una mejor experiencia de navegación, mayor estabilidad en sus aplicaciones y llamadas de alta calidad.

 Entre las principales ciudades beneficiadas se encuentran Barranquilla, Soledad, Cartagena, Santa Marta, Valledupar y Riohacha; más de 1.530.000 usuarios de Movistar en estas seis ciudades disfrutarán de una mejor experiencia gracias al encendido de esta red, fruto de la integración de las infraestructuras de acceso móvil de ambas empresas bajo una nueva compañía de propiedad común. En particular, en estas localidades se contará con 1.493 ampliaciones sobre la red móvil con un crecimiento de la cantidad de sitios 4G, lo que se traduce en una optimización significativa en la calidad del servicio y la conectividad para los usuarios.

Este avance representa un hito clave en la reducción de la brecha digital en 8 departamentos de esta zona del país. Más de 2.560.000 clientes ubicados en 190 localidades de Atlántico, Bolívar, Magdalena, Cesar, Córdoba, La Guajira, San Andrés y Sucre, tendrán una mejor conectividad y acceso a oportunidades de educación, trabajo y entretenimiento. Tanto las comunidades rurales como urbanas se beneficiarán con una mayor penetración digital, facilitando el acceso a servicios esenciales como atención médica, educación, inclusión financiera y emprendimiento, y contribuyendo así al desarrollo y bienestar de más colombianos.

“La Región Caribe es muy relevante para nuestra Compañía, esta zona siempre ha sido priorizada para proveer todo el avance tecnológico y de conectividad. Entendimos las dinámicas empresariales y turísticas de esta región, y por eso trajimos la Fibra Óptica hace cerca de 9 años y hoy en día somos el único operador del mercado en ofrecer una velocidad inicial de 900 megas en  los planes de Fibra. En esta oportunidad con la Red Única, volvemos a marcar un hito al desplegar la primera red móvil neutra, diseñada para conectar a más personas con tecnologías emergentes. Este avance fortalece la conectividad, impulsa el desarrollo digital y promueve una inclusión tecnológica sostenible. En la Región Caribe la tecnología tiene un papel fundamental para apalancar el crecimiento de la economía, el desarrollo de los negocios y la mejora en la calidad de vida de las personas. Seguiremos trabajando para ofrecer soluciones tecnológicas que impulsen el progreso de estas regiones» afirmó Julián Duarte, Gerente Regional Caribe.

A nivel nacional, con esta iniciativa que se seguirá desplegando en el transcurso del año, más de 35 millones de usuarios ubicados en más de 900 municipios contarán con mejor señal móvil.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: