La Nota Económica

Movistar ha retirado más de 5 mil toneladas de pasivos ambientales gracias al desmonte de redes de cobre

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
bodegon-objetivos

Un pasivo ambiental hace referencia a la deuda ambiental de una compañía, generada por el impacto de su operación en el entorno.

Telefónica Movistar está comprometida a ser una compañía Residuo Cero en 2030, mediante la reparación, la reutilización y el reciclaje de equipos y redes como el cobre, apalancada en un Plan de Economía Circular con tres enfoques: ecoeficiencia interna, proveedores y clientes.

En este contexto, uno de los grandes proyectos y apuestas de economía circular es la iniciativa “Repliegue del retal cobre”, que inició en 2022 y consiste en extraer, apilar, limpiar, transportar y vender el cable de cobre que ha sido reemplazado por la Fibra Óptica, para que sea reutilizado en otros procesos, transformando de esta manera un residuo para darle un nuevo uso y aportando a la reducción de pasivos ambientales.

A la fecha se ha retirado más de 3 millones de metros lineales de retal de cable de cobre subterráneo y aéreo, lo que representa el desmonte de 5.271 toneladas de pasivos ambientales; ejercicio que ha propiciado un modelo de economía circular dejando disponible toneladas de cobre limpio listas para el uso en otros sectores del mercado, e incluso, permitiendo recuperar otros materiales como plásticos, hierro y aluminio que también ingresan a programas de reciclaje.

Las redes de telecomunicaciones son la base de la conectividad y constituyen una condición esencial para que otros sectores logren avanzar en su proceso de digitalización, facilitando a su vez el camino hacia la descarbonización. Por lo anterior, desde la propia construcción y modernización de las redes, Movistar Colombia viene implementando acciones más sostenibles, como el despliegue de Fibra Óptica; una tecnología de red que consume hasta 10 veces menos energía respecto al cobre y con la cual hoy se conectan más de 1 millón de hogares en el país y que tiene el potencial de conectar a 3 millones más.

“La digitalización debe posibilitarse sin contribuir a un incremento de emisiones del propio sector; en Movistar Colombia somos conscientes de nuestro compromiso y responsabilidad social y ambiental, por ello tenemos objetivos ambiciosos, apalancados con iniciativas como la de Repliegue de Cobre, que llevarán a nuestra compañía a ser una empresa con cero emisiones netas en 2030, reduciendo las emisiones propias y las de nuestra cadena de valor”, puntualizó Fabián Hernández, presidente CEO Movistar Colombia.

Finalmente, la reutilización del cobre de las redes de telecomunicaciones que están siendo reemplazadas por la Fibra Óptica es una estrategia que combina avances tecnológicos con beneficios medioambientales; preservando no solo un recurso valioso, sino que, también contribuyendo a la reducción de la huella de carbono de la industria de las telecomunicaciones, lo que demuestra que la innovación tecnológica y la sostenibilidad pueden ir de la mano para construir un futuro más verde y eficiente.

La Nota Económica

La Nota Económica

¿No sabe en qué gastar la prima? Inviértala y cumpla el sueño de tener vivienda propia

FA compensar
Con diez proyectos de alta calidad, Compensar oferta las mejores opciones habitacionales para invertir la prestación de diciembre de 2023....

Fontanar Centro Comercial fue galardonado en la categoría de Sostenibilidad Ambiental del Premio al Mérito Empresarial Aesabana 2023

Fontanar
Destacando su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, Fontanar ha instalado más de 675 paneles solares y disminuido...

Consejos para la temporada festiva ¿qué se puede reciclar y qué no?

CPPC
El consumo de papel y cartón se dispara en la recta final del año, una época de gran actividad económica,...

Swatch anuncia la gran reapertura en el Mall de Andino, Bogotá

Swatch
Swatch, la icónica marca relojera suiza, se complace en anunciar la emocionante inauguración de su nueva tienda en el prestigioso...

Diciembre dinamiza la economía: grandes expectativas en el comercio

luces
Según la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), las ventas en centros comerciales durante la temporada de diciembre de 2023 alcanzarán...

La Importancia Estratégica de los Canales de Denuncia Anónima y Líneas Éticas en las Empresas

Compliance
La ética empresarial genera confianza, y la confianza se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito sostenible de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: