Se trata de “Movistar Sin Barreras”, un beneficio del 15 % de descuento en los planes móviles pospago de la oferta comercial vigente, dirigido exclusivamente a las personas con discapacidad.
La empresa afirmó que este beneficio podrá ser adquirido en cualquier Centro de Experiencia a nivel nacional, y para acceder al mismo solo será necesario presentar el certificado de discapacidad que expiden las EPS e IPS, de acuerdo con la Resolución 113 de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social.
“La inclusión digital se convierte en una herramienta para la construcción del tejido social en Colombia, permitiendo generar cambios para ser una sociedad cada vez más incluyente”, expresó Fabián Hernández, Presidente CEO de Telefónica Movistar.
Desde 2015, Movistar Colombia adelanta diversas iniciativas en materia de accesibilidad. El primer paso en este camino fue la realización de actividades de alfabetización digital lideradas por voluntarios de la Fundación Telefónica Movistar a nivel nacional con personas con discapacidad visual y auditiva.
Movistar ha dotado 32 Centros de Experiencia a nivel nacional con terminales cuyo propósito exclusivo en la comunicación con interpretes virtuales de lengua de señas del Centro de Relevo, y se ha capacitado a más de 250 analistas, a nivel nacional, mediante jornadas de sensibilización y formación virtual.
Asimismo, se crearon sites accesibles en las páginas comercial e institucional, donde se integró el catálogo de terminales accesibles y se desarrollaron los formularios para la radicación de PQR de todos los productos, también en formato accesible.
Finalmente, en Bogotá se ha dispuesto de un número fijo para lograr que las llamadas de personas sordas que usen intérprete de señas, puedan atenderse de manera directa y priorizadas en el IVR.