La Nota Económica

Movistar podrá conectar a 40 mil hogares en Pasto, con el Internet más rápido de Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
girl-learning

Actualmente la empresa tiene una cobertura del 33% en esta ciudad y al finalizar el año contará con el 36% de penetración.

Movistar confirma que acelera el despliegue de la red de fibra óptica para ofrecer velocidades de hasta 900 megas simétricas (misma velocidad de carga como descarga) en Pasto para el 2022, gracias a una inversión superior a los tres mil millones de pesos.

La compañía, líder en la transformación digital del sector telco del país, busca que cada vez más habitantes de esta ciudad cuenten con el internet más rápido de Colombia, verificado por Ookla. Actualmente, Movistar puede conectar 36 mil hogares y empresas con esta tecnología, y para el cierre del año llegará a 40 mil, mostrando así, su compromiso con el país, llevando los más altos estándares de conectividad en la región.

“En Movistar somos conscientes que las personas son las que le dan sentido a la tecnología y sabemos que los habitantes y el sector empresarial de Pasto requerían del mejor internet fijo del sector y por eso queremos masificar este producto en todo su territorio. Actualmente tenemos una cobertura en promedio del 33% en esta ciudad y estaremos al finalizar el año con cerca del 36% de penetración. Este sector del país es prioridad para nuestro despliegue y seguiremos invirtiendo para que cada vez más hogares y empresas puedan conectarse con una velocidad de otro mundo» afirmó Fabián Hernández, presidente CEO Movistar.

La velocidad de conexión que ofrece la fibra óptica Movistar viene acompañada de múltiples beneficios. Por mencionar, desde el frente ambiental, los equipos de fibra óptica requieren siete veces menos consumo energético por cliente para transmitir respecto al cobre. Desde el frente social, no solo habilita a los territorios para la transformación digital y avanzar hacia ciudades inteligentes, sino que se contribuye con la generación de empleo. Gracias al crecimiento de la red de fibra en los territorios en 2022 se espera generar más de 2.800 empleos inclusivos en todo el país, de los cuales 26 estarán en Pasto.

Movistar con su fibra óptica reafirma su alianza estratégica para el cierre de la brecha digital en el país, por esta razón, desde la Fundación Telefónica Movistar se realizan proyectos sociales y de educación digital con distintas entidades. En el 2021 y el primer semestre de 2022, más de 30.053 niños, niñas, jóvenes, padres de familia, docentes y adultos mayores de Pasto, Nariño, se beneficiaron de estas iniciativas dirigidas a la formación, empleabilidad, emprendimiento, cultura y el voluntariado corporativo.

Para los hogares

Los pastusos con la oferta Movistar tendrán a su disposición las mejores opciones de internet de fibra en su hogar, con planes asequibles para todos y con las mejores y más altas velocidades que van desde 200 hasta 900 megas simétricas.

Quienes ya tengan activo un plan Pospago Movistar y estén interesados en contratar Fibra Óptica, pueden disfrutar de Movistar Total el 50% más en la velocidad Fibra en planes desde $72.990. Todos los clientes que activen Fibra Óptica disfrutan del beneficio compra hoy y paga en el siguiente mes y en planes dúo (Internet + telefonía) y solo Internet Fibra reciben el 50% descuento en los meses 2 y 3; además, estos planes tienen incluido Movistar TV App donde pueden disfrutar de 8 canales nacionales en vivo (Caracol, Canal RCN, NTN24, Canal 1, Win Sports, El Tiempo, Cable Noticias y Televid)

Para las empresas

Para los clientes de Movistar Empresas se entrega fibra óptica que llega hasta los negocios, con atributos exclusivos como velocidad simétrica, es decir que podrá subir archivos tan rápido cómo los descarga, conectar todo el negocio y administrar su red con la App Smart WiFi.

Adicional a todos los beneficios anteriormente mencionados, los negocios de Pasto tendrán en todos los planes de internet fibra en velocidades de 200 hasta 900 megas. Todos los clientes que activen fibra óptica para sus negocios con planes dúos (Internet + telefonía) o sólo internet, disfrutan del beneficio de compra hoy y paga en el siguiente mes, más el 50% de descuento en los meses 2, 3 y 4. Aplica únicamente para clientes NIT.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Empleo formal en jaque: la urgencia de proteger la flexibilidad laboral en Colombia

Natalia Urrego
Por Natalia Urrego Reyes. Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos – Acoset. La más reciente alerta sobre la pérdida de...

La Nota Económica en entrevista con Oscar Mauricio Moreno. CEO de F&M Technology – eBill

Mauricio Moreno
Colombia sigue avanzando en la transformación digital de su sistema tributario, apostando por la modernización fiscal con medidas como la...

Primera colombiana admitida y becada en TETR College of Business, la Universidad donde estudian y crean Empresas, mientras recorren 7 países

Bogotana
Mariana Bárcenas fue admitida, becada y nombrada como Embajadora regional de TETR. La bogotana Mariana Bárcenas fue admitida como parte...

¿Por qué detrás de cada alimento seguro debe haber tecnología, datos y vigilancia?

Industria de alimentos
600 millones de personas se enferman cada año en el mundo por consumir alimentos contaminados, y 420 mil mueren por...

El ladrón de criptoactivos Inferno Drainer ha robado 9 millones de dólares de 30.000 monederos virtuales

Imagen Check Point Crypto drainer
Según Check Point Research, Inferno Drainer tiene un modelo de negocio que le ha generado beneficios por más de 250...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: