La Nota Económica

Movistar realizó capacitación de ciberseguridad infantil y el uso responsable de pantallas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Educación
Movistar realizó capacitación de ciberseguridad infantil y el uso responsable de pantallas

En Colombia, niños, niñas y adolescentes pasan en promedio 8,9 horas diarias frente a pantallas, el 64% lo hace sin acompañamiento adulto y solo el 13% de los padres utiliza herramientas de protección digital, según datos de la CRC.

En el marco del mes de los niños, Movistar Colombia, en participación con Telefónica Tech, Movistar Game Club, McAfee, el ICBF y la Policía Cibernética de Colombia, realizó una charla de sensibilización dirigida a niños, niños y adolescentes, padres de familia y comunidades educativas, con el objetivo de promover una vida digital más segura, consciente y acompañada.

El evento, titulado “¿Cómo cuidamos a los niños en las pantallas?”, se llevó a cabo en el Movistar Game Club de Bogotá y fue transmitido en vivo por YouTube. A través de historias ilustradas, consejos prácticos y la participación de expertos, se abordaron los principales riesgos digitales que enfrentan la niñez en videojuegos, redes sociales y chats en línea.

“Proteger a la niñez en los entornos digitales no es solo una necesidad: es una responsabilidad compartida”, afirmó Fabián Hernández, CEO de Movistar Colombia. La compañía invita a todos los actores sociales —familias, instituciones educativas, sector público y privado— a sumarse a esta iniciativa que busca fomentar el uso responsable de la tecnología y fortalecer la alfabetización mediática desde edades tempranas.

Según un estudio de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), los niños, niñas y adolescentes en Colombia pasan en promedio 8,9 horas diarias (entre semana) frente a pantallas, y el 64% lo hace sin acompañamiento adulto. A pesar de los riesgos, solo el 13% de los padres utiliza herramientas de protección digital, mientras que el 53% de los menores desconoce que existen mecanismos para filtrar contenidos inapropiados.

A nivel global, el informe “Cyberbullying in Plain Sight” de McAfee revela cifras preocupantes: el 28% de los niños ha sido víctima de ciberacoso con motivación racial, uno de cada seis ha recibido acoso sexual en línea, el 34% ha eliminado cuentas en redes sociales para evitar el acoso, y el 53% ha cometido actos de ciberacoso sin saberlo, como burlas, exclusión o difusión de rumores.

En materia de ciberseguridad, la Policía Cibernética reportó en 2024 más de 77.000 denuncias por delitos informáticos, incluyendo 1.400 casos relacionados con menores, como grooming, sextorsión y exposición a contenidos ilegales.

Durante la jornada, el experto en ciberseguridad Diego Espitia, Consultor senior de Telefónica Tech, presentó tres historias tipo historieta que ilustran situaciones cotidianas en el entorno digital de la niñez. Cada relato mostrará decisiones clave, riesgos comunes y buenas prácticas, acompañadas por recomendaciones de expertos de McAfee, Movistar Game Club y la Policía Cibernética.

Movistar Empresas para el cuidado de las Instituciones educativas

En los colegios, el correo electrónico es mucho más que una herramienta: es el canal donde los estudiantes aprenden, se expresan y construyen su futuro. Por eso, Movistar empresas dispone de una solución de protección de correo, solución esencial para blindar este entorno crítico. Nuestra tecnología bloquea proactivamente amenazas como fraudes, malware, robo de identidad y de información, impidiendo que los correos maliciosos lleguen a los estudiantes. Así, sus datos personales, dispositivos y trabajos académicos permanecen seguros.

Pero la protección va más allá de la tecnología. Email Protection es un pilar para una convivencia digital sana. Al asegurar la bandeja de entrada, ayudamos a prevenir el acoso cibernético, el robo de identidad y la exposición a contenidos inapropiados a través de este canal. Esto no solo protege, sino que educa: al interactuar en un espacio seguro, los estudiantes aprenden a reconocer riesgos, cuidar sus credenciales y actuar ante mensajes sospechosos, adoptando hábitos digitales responsables para toda la vida.

Historietas para explicar riesgos a los niños en redes sociales, chats y video juegos.

Revive la capacitación en https://youtube.com/live/To20TZSie4Y?feature=share

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las MiPYMES en alerta en Colombia

2148366704
Un estudio de Alvarez & Marsal advierte que las pequeñas y medianas empresas están soportando más carga tributaria, menor liquidez...

La evolución de las tarjetas: del plástico a las soluciones  digitales impulsadas por la nube

Diego Quesada
Por: Diego Quesada, Country Manager de los Países Andinos, Centro América y el Caribe de Pomelo. En un mundo cada...

Charlas al Grano: la agenda académica que impulsa la profesionalización del sector cafetero en Cafés de Colombia Expo 2025

Cafés de Colombia Expo (5)
Abrieron las puertas la feria Cafés de Colombia Expo 2025, evento que se desarrollará hasta el domingo 26 octubre en...

G&D Consulting Group explica cómo una empresa extranjera puede operar legalmente en Colombia

2150377191
La apertura de empresas extranjeras en Colombia continúa en aumento, impulsada por el atractivo económico del país, mano de obra...

Brand USA lanza “America the Beautiful” para impulsar el turismo internacional

BUSA_TW1-5
La nueva iniciativa de marketing de destinos se lanza mientras EE. UU. se prepara para eventos históricos en 2026, incluyendo la...

​​RISKS INTERNATIONAL SAS: la firma que impulsa la transformación del Compliance y la prevención del LA/FT/FP con tecnología, formación y consultoría en Latinoamérica

collage-de-control-de-calidad-estandar
Por Redacción La Nota Económica En un entorno global donde la transparencia, la reputación y la confianza empresarial se han...

Keralty, primer grupo empresarial que acredita 21 compañías como empresas familiarmente responsables

Empresas Familiarmente Responsables
Keralty recibió la certificación como empresa familiarmente responsable (efr), convirtiéndose en el primer grupo en recibir este reconocimiento internacional que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: