La Nota Económica

MSD y Profamilia anuncian alianza para sensibilizar y prevenir el Virus del Papiloma Humano en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Profamilia y MSD

De acuerdo con la Organización Panamericana de Salud los cánceres asociados al Virus de Papiloma Humano (VPH) son una de las principales causas de muerte entre mujeres en Latinoamérica. A pesar de ser prevenible, cientos de mujeres continúan perdiendo la vida a causa de cánceres relacionados con este virus cada año. Es por esto que la compañía farmacéutica MSD y Profamilia, una de las principales organizaciones en Salud Sexual y Reproductiva en Colombia, anuncian una alianza estratégica para promover la prevención, detección temprana y autocuidado del VPH mediante iniciativas accesibles para todas las colombianas y colombianos.

Este virus es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes a nivel mundial. En Colombia, representa un importante problema de salud pública, siendo la principal causa del cáncer de cuello uterino. Durante 2024 Profamilia realizó campañas de sensibilización y tamización logrando así un aumento del 46 % de mujeres colombianas tamizadas a nivel nacional, identificando más de 12.000 mujeres afectadas por esta enfermedad, lo que representa un incremento del 27 % en comparación con 2023.

“Esta colaboración con MSD es un paso fundamental para ampliar el acceso a la información, la educación y los servicios de prevención del VPH. Creemos firmemente que estas herramientas son esenciales para empoderar a la población y reducir el impacto de esta infección en nuestra sociedad», afirmó Marta Royo, directora ejecutiva de Profamilia.

Los focos principales de esta alianza buscan promover en hombres y mujeres hábitos saludables, sensibilizar sobre la prevención primaria y la vacunación, aumentar la detección temprana, mejorar el acceso a tratamiento y a atención médica, fomentar la investigación y la innovación, así como  concientizar a la población sobre el cáncer de cuello uterino para tomar decisiones informadas. Así mismo, las organizaciones trabajarán a través de la Educación Integral para la Sexualidad y del programa de prevención de cáncer de cuello uterino de Profamilia en la creación de contenido pedagógico que genere conciencia sobre esta enfermedad.

Creemos en el poder de la colaboración para avanzar en la educación en salud a la población, en empoderar a las personas para tomar decisiones informadas y así contribuir a crear un futuro donde la prevención del VPH sea una prioridad para todos”, concluye Johanna Ballesteros, Gerente General de MSD en Colombia.

De esta manera Profamilia reafirma su compromiso y trabajo por más de 60 años de promover y garantizar servicios de Salud Sexual y Reproductiva con un amplio portafolio a disposición de todas y todos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Todo listo para la edición 45 de la Vitrina Turística de ANATO, con el Caribe Mexicano como destino internacional invitado de honor

Anato 2025
Por primera vez la Vitrina Turística se toma todo Corferias, el Gran Salón será la zona exclusiva de la oferta...

Eficiencia y tecnología: el nuevo ADN de las pymes colombianas

pexels-rdne-8124252
La digitalización ya no es un lujo de las grandes empresas. Es el camino que permite a las pymescompetir, crecer...

Rafael Fontana, nuevo presidente de honor de Cuatrecasas

Rafael Fontana_Presidente de honor_3
Los socios reconocen sus más de cuarenta años de dedicación a la Firma en un emotivo homenaje celebrado durante su...

Diciembre: el mes más rentable y exigente para las finanzas de los emprendedores colombianos

Compras
La Navidad es el momento del año con mayor movimiento comercial; sin ir más lejos, en diciembre de 2024, el...

La nueva ruta de Volkswagen Camiones y Buses y envía

0E9A3279 (1)
La marca de vehículos pesados de origen brasilero cerró una importante alianza con envía, tradicional empresa de mensajería, con la...

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: