La Nota Económica

“Muévase, y viva feliz”, la propuesta saludable de REDCOLAF en el marco del Día Mundial de la Actividad Física

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
2151039436

El 6 de abril de cada año, fue instaurado desde el año 2002 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el Día Mundial de la Actividad Física, precisamente para promover el movimiento físico y concientizar a la población sobre la importancia de la actividad física diaria y los beneficios que representa para la salud física y mental.

Retomemos el refrán, “un cuerpo sano es una mente sana”. Siempre se ha enfatizado en el cuidado de la forma física pero poco se habla de los beneficios que ésta trae para la salud mental. Es así como en las últimas décadas, la investigación ha resaltado la conexión entre la salud física y la salud mental. 

En 2023 el Ministerio de Salud realizó una encuesta de percepción sobre la salud mental en una muestra de colombianos. Cuando se les preguntó, ¿Crees haber tenido en algún momento de la vida problemas con tu salud mental? El 66,3% declaró que en algún momento de su vida había enfrentado algún problema; este porcentaje fue significativamente mayor entre las mujeres en un 69,9%. De acuerdo con el Ministerio, estos resultados coinciden con lo evidenciado en estudios epidemiológicos adelantados en el país en esta materia, que revelan la alta carga de enfermedad mental existente, especialmente en la población joven y en las mujeres[1].

En este sentido la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó en 2023 que el 3,8% de la población experimentaba depresión, incluido el 5% de los adultos (4% entre los hombres y el 6% entre las mujeres) y el 5,7% de los adultos mayores de 60 años. A escala mundial, aproximadamente 280 millones de personas sufren depresión[2]

Para el 2024, las entidades afiliadas a la Red Colombiana de Actividad Física -REDCOLAF- están invitando a conmemorar el Día Mundial de la Actividad Física con el slogan “Muévase, y viva feliz” ya que, como lo expresa el coordinador de este grupo, el médico internista y endocrinólogo, Iván Darío Escobar, “el ser humano busca ‘ser feliz’, y esta felicidad puede ser lograda de muchas formas, una de ellas es a través de la actividad física”.

De acuerdo con el directivo de REDCOLAF la actividad física o el ejercicio activan hormonas y neurotransmisores cerebrales relacionados con una sensación de placer y de felicidad. “La dopamina, la serotonina y las endorfinas: La dopamina, en especial, es la hormona que induce sensación de placer al realizar ejercicio, y mejora las capacidades de aprendizaje y memoria; la serotonina te brindará sentimientos ‘positivos’, te levanta la autoestima y te hará ‘sentir bien’ por su acción antidepresiva; y las endorfinas tienen potentes efectos que mejoran la ansiedad y el dolor, lo que finalmente ayuda a controlar las emociones negativas. Todas estas hormonas y neurotransmisores liberadas en forma repetitiva, es decir, al realizar actividad física repetitivamente, harán que los beneficios sobre la salud mental se vuelvan permanentes y se incorpore el ejercicio como un hábito de vida saludable”.

“Numerosos estudios han reportado como la actividad física genera una mejor salud física y mental, permitiendo una vida una más larga y con un mayor bienestar. Cuando se le pregunta a la gente por qué realiza actividad física, algunos dirán por mejorar sus condiciones de salud, o para verse bien, o para moverse a su trabajo o estudio, pero, lo más probable es que la mayoría responderá ‘porque me gusta’ y es que los neurotransmisores que menciono brindan plenitud casi como una adicción”.  Así lo explicó el doctor Escobar.

Ser felices depende en buena medida de la intencionalidad, de nuestros actos deliberados, y es aquí donde la actividad física juega un papel primordial pues se constituye en un medio o estrategia concreta para ser feliz. La actividad física no solo fortalece el cuerpo, sino también la mente. Así que camina, corre, muévete y vive feliz, reitera el doctor Escobar.


[1] Ministerio de Salud.  66% de los colombianos declara haber enfrentado algún problema de salud mental. 2023 https://www.minsalud.gov.co/Paginas/66-porciento-de-colombianos-declara-haber-enfrentado-algun-problema-de-salud-mental.aspx

[2] OMS. Depresión. 2023  https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/depression

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

HÍBRIDO, EL NUEVO IDIOMA DE LA SEGURIDAD AL ALCANCE DE TODOS

Perro robot cyberdog
Fortox mueve el mercado de la seguridad privada con Mitra Riesgos, Seguridad Híbrida, Universidad Fortox y Especialización por Sectores. Vivimos...

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: