La Nota Económica

Mujeres al volante, los micromachismos que ellas enfrentan cuando manejan

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
mujer-feliz-

Mientras la mitad de las conductoras en Colombia enfrentan el machismo cotidianamente, hasta el 85% de ellas ha sufrido algún tipo de micromachismo. Descubre más acerca de esta realidad que afecta a las mujeres al volante.

Colombia, 2023. Hace mucho que inició el siglo XXI y todavía prevalecen actitudes que representan micromachismos que se normalizan en muchos ámbitos. Las mujeres que conducen carros no escapan de esta realidad y deben enfrentarse en algunos casos a ataques y frases como ‘las mujeres no deben estar al volante” o “ellas no saben manejar”.

La existencia de expresiones de micromachismo incide directamente en una sociedad inequitativa y puede derivar en condiciones de inseguridad y riesgos que reducen las oportunidades de trabajo y proyección para las mujeres.

123Seguro hizo un sondeo entre las conductoras de carros en Colombia, el cual revela la inequidad que persiste y se expresa en múltiples actitudes micromachistas. Este análisis indica que 62% de las mujeres ha sufrido alguna actitud machista, tales como insultos, burlas relacionadas al género, malas maniobras y bocinazos.

Sobre la violencia en el tránsito, hasta el 67% de las conductoras han estado expuestas a los micromachismos en algunas ocasiones, mientras que el 18% de ellas lo ha percibido con frecuencia. Dichas muestras de micromachismos son: subestimar sus capacidades como conductoras (84%), menos oportunidades laborales (12%) y mansplaining (4%).   

Definiendo los micromachismos

En un mundo patriarcal como el que ha existido a través de las épocas, la violencia contra las mujeres se ha expresado por medio de maltratos físicos, psicológicos, sexuales, violencia económica y otras problemáticas que se manifiestan en diferentes intensidades.

El concepto de micromachismo fue acuñado por el psicoterapeuta Luis Bonino y describe las formas de violencia de género y la misoginia que en muchos casos puede resultar imperceptibles dada su sutileza o su normalización.

El maltrato de baja frecuencia que representa el micromachismo se refuerza con pensamientos tradicionalistas y atavismos que suponen que ellas “no tienen capacidad” de realizar ciertas actividades o las desarrollan deficientemente. Ello genera un entorno de inequidad para las mujeres que maniobran vehículos.  Las actitudes de micromachismos se pueden traducir en:  

–           Mansplaining (acción de explicar algo asumiendo que la otra persona no lo sabe o le cuesta entenderlo). Por ejemplo, dar consejos no solicitados sobre cómo maniobrar un vehiculo.     

–           Asumir que las mujeres no saben conducir.  Un micromachismo muy arraigado consiste en pensar que las mujeres poseen una menor capacidad para manejar

–           Preferir que un hombre sea quien esté al volante antes que una mujer.

Micromachismos, riesgo para las mujeres conductoras

En cualquier ámbito social, la inequidad trae consecuencias de alto riesgo, en el caso de los micromachismos, se pueden generar la falta de oportunidades de trabajo y diferencias económicas entre hombres y mujeres. En rubro de las mujeres conductoras, las consecuencias se extienden a:

–           Agresiones en ruta. Son frecuentes las agresiones verbales hacia las mujeres dentro de los entornos viales cotidianos. Los cerrones y los sonidos de bocinas de los carros tampoco están exentos y sobra decir que ponen en riesgo la integridad de todos.

–           No estar preparadas ante eventualidades. La idea que prevalece acerca de que los hombres son quienes dominan en los entornos viales puede provocar que ellas no decidan estar preparadas ante eventualidades, tales como averías, accidentes u otros problemas de tránsito.

–           Problemas de autoestima. Muchas mujeres corren el riesgo de asumirse como “no aptas para conducir”, por lo que les puede costar un esfuerzo extra llegar a hacerlo. Esto resta a su autoestima.     

Este escenario puede provocar la normalización de violencia de género y sus expresiones, que en los casos más graves engrosan las estadísticas en feminicidios (en América Latina, la Cepal  muestra cifras por encima de una víctima de feminicidio por cada 100 mil mujeres). De ahí la urgencia de saber identificar y erradicar las expresiones micromachistas que, como en muchos ámbitos, aún prevalecen para las mujeres que conducen vehículos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Levapan y la Cámara de Comercio de Bogotá fortalecen el emprendimiento en el sector de panadería

LEVAPAN
Doce emprendedores panaderos culminaron su ruta formativa y demostraron que, con dedicación y conocimiento, es posible transformar un sueño artesanal...

Nissan celebra 65 años en Colombia con dos lanzamientos que marcan el futuro de la movilidad eléctrica y todoterreno

24TDIEU_X-TRAIL_N-TREK_006b_LR
La marca presenta la nueva Qashqai e-POWER, con propulsión 100% eléctrica de rango extendido, y la X-Trail Adventure, una SUV...

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Cripto, remesas y control de gastos: las tarjetas que están redefiniendo el ecosistema de pagos en Colombia

Tres-tipos-de-tarjeta-Credito_Envato
Lejos de ser un producto bancario más, las tarjetas de crédito, débito y prepago se consolidan como plataformas de inclusión,...

Las joyerías tradicionales se reinventan: el giro de Sterling para atraer a una nueva generación

Sterling
El mercado de la joyería en Colombia está viviendo una transformación silenciosa. Las casas tradicionales, que durante décadas fueron símbolo...

Compensar celebra 47 años de trayectoria con beneficios especiales para sus afiliados

WhatsApp Image 2025-11-12 at 2.46.48 PM
En el marco de su aniversario número 47, el cual se conmemora cada 15 de noviembre, la Caja de Compensación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: