La Nota Económica

Mujeres: Cinco recomendaciones para tener en cuenta a la hora de acceder a un microcrédito

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

front-view-woman-selling-item

 Definir el propósito del crédito y evaluar la capacidad de pago son clave dentro el proceso, asegura María Clara Hoyos, presidenta de Asomicrofinanzas.
 Según datos de la asociación, a corte de enero de 2025, el 52 % de los clientes de microcrédito en Colombia son mujeres, de las cuales el 26% se encuentran ubicadas en municipios rurales.
 De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), durante el 2024, las entidades vigiladas por esta entidad desembolsaron cerca de 798.000 microcréditos a mujeres.

Sin lugar a dudas, con el paso de los años, las mujeres han ganado un papel relevante dentro del ecosistema financiero, ya que cada día son más las ciudadanas que acuden a figuras como el microcrédito, para impulsar sus negocios, emprendimientos o proyectos de vida.

De hecho, según datos de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), durante el 2024, las entidades vigiladas por esta entidad desembolsaron en Colombia cerca de 798.000 microcréditos a mujeres, correspondientes al 54 % del total desembolsado a través de este mecanismo de financiación.

Asimismo, de acuerdo con Asomicrofinanzas, a corte de enero de 2025, el 5 2% de los clientes de microcrédito en Colombia son mujeres, de las cuales el 26 % se encuentran ubicadas en municipios rurales.
 
«Durante los últimos años, el microcrédito ha sido una herramienta clave para empoderar a las mujeres, permitiéndoles no solo mejorar su calidad de vida, sino también liderar sus propios proyectos, generando
empleo y contribuyendo al desarrollo económico de sus comunidades. A través de esta figura, las colombianas han logrado transformar su realidad, demostrando que cuando se les brindan las oportunidades adecuadas, tienen el poder de cambiar su futuro y el de sus familias
”, expresa Maria Clara Hoyos, presidente de Asomicrofinanzas.

Pero, ¿qué deben tener en cuenta las mujeres a la hora de acceder a un microcrédito? Hoyos entrega las siguientes recomendaciones:

  1. Evaluar capacidad de pago: Antes de solicitar un microcrédito, es clave analizar su situación financiera. Asegúrese de que pueda cumplir con los pagos del préstamo sin afectar sus necesidades básicas ni las responsabilidades de su hogar.
  2. Investigar sobre los términos del crédito: Es crucial leer y comprender todas las condiciones del microcrédito, incluidos los intereses, plazos de pago, comisiones y cualquier otro costo adicional.
  3. Analizar diferentes opciones de financiamiento: Compare tasas de interés, condiciones de pago y otros aspectos con diferentes instituciones microfinancieras para encontrar la opción más favorable para su situación.
  4. Fijar un propósito para su microcrédito: Defina un objetivo claro para el dinero que recibirá. Concretar este propósito le permitirá asegurar una mejor inversión del microcrédito.
  5. Buscar acompañamiento: Es clave aprovechar los programas de educación financiera que ofrecen las microfinancieras. Estos pueden ayudar a las mujeres a administrar mejor su crédito y tomar decisiones más informadas.

Tener acceso a crédito de manera bien informada hace que se superen las líneas de pobreza, se cumplan propósitos de vida y se saquen negocios adelante. Incluso, si las mujeres hacen bien las cuentas, llega
un momento en el que pueden hasta ahorrar, algo que resulta definitivo a la hora de cumplir sueños y contribuir al progreso de la familia
”, añade Hoyos.

Según un informe realizado por Banca de Oportunidades y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), a corte de junio de 2023, en Colombia el 89,8 % de las mujeres contaba con al menos un producto financiero en comparación al 96,6 % de los hombres, lo cual representa una brecha cercana a 7 puntos porcentuales.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Levapan y la Cámara de Comercio de Bogotá fortalecen el emprendimiento en el sector de panadería

LEVAPAN
Doce emprendedores panaderos culminaron su ruta formativa y demostraron que, con dedicación y conocimiento, es posible transformar un sueño artesanal...

Nissan celebra 65 años en Colombia con dos lanzamientos que marcan el futuro de la movilidad eléctrica y todoterreno

24TDIEU_X-TRAIL_N-TREK_006b_LR
La marca presenta la nueva Qashqai e-POWER, con propulsión 100% eléctrica de rango extendido, y la X-Trail Adventure, una SUV...

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Cripto, remesas y control de gastos: las tarjetas que están redefiniendo el ecosistema de pagos en Colombia

Tres-tipos-de-tarjeta-Credito_Envato
Lejos de ser un producto bancario más, las tarjetas de crédito, débito y prepago se consolidan como plataformas de inclusión,...

Las joyerías tradicionales se reinventan: el giro de Sterling para atraer a una nueva generación

Sterling
El mercado de la joyería en Colombia está viviendo una transformación silenciosa. Las casas tradicionales, que durante décadas fueron símbolo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: