La Nota Económica

Mujeres en conexión: impulsando la inclusión y el empoderamiento femenino

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Entrevista
Image

La Revista la Nota Económica habló en exclusiva con Natalia González Santa, General Manager Women in Connection, quien nos comentó de esta importante organización, dedicada a empoderar a mujeres a través de la creación de redes de apoyo.  

En un mundo donde la igualdad de género sigue siendo una meta por alcanzar, iniciativas como Women in Connection (WIC) se distingue por su enfoque inclusivo y multifacético.

Women in Connection (WIC) nació de la visión de un grupo de 10 o 12 mujeres hace más o menos 5 años. Estas grandes mujeres, algunas de ellas presidentes de organizaciones, ministras, líderes corporativas, exministras, etc., de manera recurrente se encontraban en espacios donde eran invitadas a hablar de temas de equidad de género. Fue así como decidimos unirnos para hacer una labor diferente. 

En ese sentido, estas líderes de diversos contextos laborales, identificamos la necesidad de tener un espacio donde nos conectáramos entre sí, para visibilizarnos, aprender y crecer juntas. Nuestra misión es clara, fomentar la inclusión y el empoderamiento femenino a través de programas de mentoría, talleres educativos y eventos de networking.

Women in Connection (WIC), es una organización de mujeres líderes que, desde la diversidad de los roles de sus integrantes, busca trascender en el empoderamiento de la mujer a nivel empresarial, tanto en el sector público como en el privado. Igualmente, apoya e incentiva el crecimiento y bienestar en toda la sociedad.

«Nuestro objetivo es proporcionar a las mujeres las herramientas y el apoyo necesario para alcanzar su máximo potencial.  Creemos que cuando las mujeres se apoyan mutuamente, pueden superar cualquier obstáculo”, afirmó Natalia González.

Programas que transforman vidas

Actualmente, somos una asociación con 150 mujeres y tenemos 25 empresas afiliadas. En ese contexto, hemos dado cabida a compañías lideradas por hombres para que hagan parte de este maravilloso proyecto. Esto, por medio de una mujer que las represente.

Por otro lado, creamos un grupo de hombres fantástico que se llama hombres por la equidad. Allí, tratamos temas de gran relevancia para que, tanto hombres como mujeres, estemos en igualdad de oportunidades y de beneficios. Por ello, “realizamos un trabajo articulado entre géneros”, puntualizó Natalia González

Logros

A medida que Women in Connection, mira hacia el futuro, la organización está comprometida a expandir su alcance y profundizar su impacto social. Por ello, desde Women in Connection es fundamental la tecnología y la innovación.

En relación con lo anterior, con el fin de impactar positivamente en nuestra vertiente social, WIC, desde diferentes ámbitos, trabaja con acciones concretas para crear una sociedad más equitativa e inclusiva.

En la actualidad, en WIC, tenemos varios frentes de trabajo: empoderamiento y academia, mujeres STEAM, política pública, políticas corporativas, hombres como aliados, mujer región, mercado de capitales, emprendimiento y juntas directivas como parte de 30% club.

Desafíos

Pese a los avances de las últimas décadas, en Colombia los indicadores muestran una significativa desventaja de la mujer en el mercado laboral. Es importante que el sector público y privado contribuyan a transformar estos roles.

Desde una perspectiva general, iniciativas como esta son cruciales para asegurar que todas las mujeres tengan la oportunidad de ser visibilizadas y, a la vez, alcanzar su máximo potencial.

Cabe resaltar que, Women in Connection es más que una organización, es una transformación que rompe barreras hacia la equidad y el empoderamiento. El propósito de Woman in Connection es trabajar y “ser ejemplo para otras”. Afirmó, Natalia González.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Sociedad Tequendama: aliado estratégico para elevar el bienestar laboral.

Cuando el bienestar del talento humano es prioridad, contar con un socio experto hace toda la diferencia. Con más de...

Confianza empresarial: motor de éxito, confianza y competitividad

Seguridad Atlas
Hoy más que nunca en los mercados cada vez más competitivos y regulados, el crecimiento de una empresa depende de...

Talento que genera confianza

5
En exclusiva, La Nota Económica entrevista a Carolina Quintero Lalinde, Choucair Talent Development Manager Carolina es licenciada en Educación, MBA...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: