La Nota Económica

Mujeres en STEAM, un espacio para todas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
Daniela Araujo

Entrevista a Daniela Araujo

En Colombia, según un informe de medición liderado por Aequales, solo el 25% de las mujeres ocupan cargos gerenciales, y en el área tecnológica, la brecha se pronuncia aún más. De acuerdo con el Instituto de Estadística de la Unesco, la tasa mundial promedio de mujeres en áreas relacionadas a ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, es solo de 29,3 %; y en Colombia del 35%.

Entendiendo el gran recorrido que nos falta para llegar a una igualdad de oportunidades para las mujeres, La Nota Económica habló con Daniela Araujo, quien asumió el cargo de Líder IT en la compañía Procter And Gamble y quien es una referente de liderazgos en áreas históricamente ocupadas por hombres. Ésta fue la entrevista:

  1. Cuéntenos un poco de su carrera profesional, ¿Cómo inicio Daniela Araujo en el sector IT?

Me gradué en 2008 de ingeniería de telecomunicaciones en la Universidad Católica de Venezuela, una carrera que en su momento se encontraba en su mayor auge en el país, inicié mi vida profesional dentro de P&G desde mis pasantías y fue ahí donde descubrí que la compañía era un mundo increíble para desarrollarme en el área digital. Luego de esto, empecé mi carrera como analista comercial para la cadena de distribuidores durante varios años y en 2010, fui trasladada a Panamá, donde tuve la oportunidad de crear plataformas digitales con el fin de acelerar la experiencia de nuestros consumidores. Tras cinco años en esta labor, tengo el honor de ser la líder IT para P&G Colombia.

  • ¿Qué funciones desempeñará en este nuevo cargo?

¡Buenísima pregunta! La realidad es que el circulo laboral en IT dentro de P&G es sumamente amplio, y desde mi cargo tengo que velar por todo el proceso de digitalización a nivel de mercado; esto quiere decir que apoyo los temas relacionados con innovación en el área comercial para la automatización del proceso de ventas, asimismo, trabajo en conjunto con el equipo encargado de la digitalización del consumidor, en donde analizamos la data relacionada con el comportamiento de las personas y también, apoyo los procesos de digitalización en la cadena de suministro y el manejo de ordenamiento dentro de la compañía. Todo esto acompañada por supuesto de mi equipo que es realmente talentoso.

  • ¿Cuáles cree usted que serán los retos que podrá enfrentar en esta nueva posición?

Considero este nombramiento como una oportunidad espectacular, porque desde P&G buscamos día a día ser una fuerza para la innovación, y específicamente desde mi rol, puedo seguir apoyando los procesos de digitalización del mercado colombiano. A raíz de la pandemia, los consumidores se acostumbraron a tener la información con tan solo un clic, y considero que este es el verdadero reto, poder simplificar los procesos y ser más ágiles para la obtención de información de cara a nuestros aliados estratégicos y clientes.

  • ¿Cómo fue el proceso para llegar a este cargo?

A raíz de mi experiencia en Centro América y Caribe, tuve la oportunidad de perfilarme como una experta en manejo de proyectos, de esta manera, vi la oportunidad en Colombia de generar programas focalizados en robustecer el manejo de portafolio y, asimismo, acelerar el proceso de digitalización con nuestros distribuidores.

  • ¿Eres parte de algún grupo relacionado con tecnología?

Por supuesto que sí, casualmente en estos días fui parte de Inspira IT, un programa donde compartimos información con universidades sobre temas relevantes para la industria como analytics, machine learning, big data, alternativas de reclutamiento y donde además, tuvimos la oportunidad de presentar a las mujeres que tienen roles de liderazgo en nuestro equipo.

Asimismo, me parece importante mencionar que, en Colombia, el Ministerio de las TIC está impulsando un programa llamado ‘Chicas Steam’, con el cual buscan beneficiar a más de 2.800 niñas y adolescentes colombianas de entre 12 y 15 años, con el fin de promover interés en estas áreas.

  • ¿Por qué existen brechas en el sector IT?

Históricamente el área de las STEAM ha estado sesgada por ser considerada como “trabajos netamente para hombres”; sin embargo, siento que hoy en día se está trabajando por romper este paradigma con iniciativas como las que mencionaba anteriormente. En P&G por ejemplo, el 58% de las personas que ocupamos cargos gerenciales somos mujeres, y desde mi posición, invito a todas las mujeres que me leen a romper estas brechas y ser una voz para el cambio.

  • Daniela, eres triatleta, ¿Cómo combinas el deporte en tu vida y el ser directora de IT de una de las empresas más grandes de consumo masivo?

Una de las cosas más importantes para mi es tener un balance, y el ser triatleta de alto rendimiento me ha permito encontrarlo. Gracias a la compañía en la que me encuentro, por sus diversas políticas, he podido desarrollarme como deportista y profesional a plenitud. Sin lugar a duda, poder combinar estas dos áreas tan importantes en mi vida, ha implicado tener claro el manejo del tiempo y establecer objetivos para poder cumplir con ambas responsabilidades. Sumado a esto, siempre he tenido una buena comunicación con mi equipo, lo cual me ha llevado a tener éxito en ambos aspectos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Compensar impulsa espacios de reflexión y encuentro con su programación artística para el tercer trimestre de 2025

pexels-monica-713149 (1)
En un momento en el que el arte y la cultura cobran cada vez más relevancia como espacios de encuentro,...

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: