La Nota Económica

Mujeres lideraron la participación del crédito en Colombia durante el 2022

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FotoApoyoMujeres lideraron la participación del crédito (1)

DataCrédito Experian examinó algunas de las variables del acceso de la mujer al crédito en Colombia. Para ello, se tomaron las operaciones de crédito de las personales naturales que fueron registradas en la multinacional de servicios de información durante el 2021 y el 2022.

“Analizando el número de operaciones de crédito por género para los años 2021 y 2022, se logró determinar que en el caso de las mujeres creció el 27,6%, pasando de un poco más 20 millones de operaciones en el 2021 a alrededor de 26 millones en el año 2022. En el caso de los hombres, el crecimiento en el número de operaciones es del 20,8%” destaca Natalia Tovar vicepresidente jurídico y de asuntos corporativos de Experian Spanish Latam.

Dentro del estudio del comportamiento del crédito, se realizaron dos comparativos, de las participaciones entre las mujeres y los hombres para los dos años (2021 y 2022), específicamente tomando en cuenta las variables por regiones y por sectores del país.

Las mujeres siguen ganando participación en el crédito en todas las regiones

En todas las regiones de Colombia las mujeres tienen más de la mitad de las operaciones para los dos años, además de destacar su participación creciente del 2021 al 2022, es importante señalar que la región que más crece es el Eje Cafetero y Antioquia, pasando de 56,5% a 58,3%, ganando un 1,8% de participación en el crédito. La región que menos aumenta es la región Caribe con un 0,8% (52,4 a 53,2%). Las demás regiones (Orinoquía y Amazonía, Pacífico y Sur Occidente, Santanderes, Boyacá y Cundinamarca) crecen de manera similar con un valor alrededor del 1,3%.

El sector real es principalmente de las mujeres

En el análisis de los datos de la participación por género en diferentes sectores, se evidencia que el sector real tiene una mayor participación de las mujeres con un 61,3% para el 2022. Se resalta, además, que este sector es el de mayor ganancia en participación por parte de las mujeres, con un 1,5% entre los dos años (59,8% a 63,3%). En los sectores financiero y telco, los hombres tienen más de la mitad de las operaciones crediticias, aun cuando las mujeres ganan un poco de participación. Para el año 2022, las mujeres acumulan el 47,9% de las operaciones de crédito del sector financiero, ganando un 0,1% y en el sector telco, ellas aumentan su participación en 0,5%, terminando el 2022 con un 48,2%. En el sector cooperativo, las mujeres mantienen su mayor relevancia.

“En términos generales, de las operaciones que fueron registradas y analizadas por DataCrédito Experian con respecto a la evolución del crédito en las mujeres para el año 2022 y 2021, se puede concluir que las mujeres siguen participando más en el crédito, terminando el año 2022 con el 55% de operaciones de crédito frente al 45% de los hombres”, señala Natalia Tovar.   

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: