La Nota Económica

Multi-Modal Express agiliza y abarata transporte de carga desde Asia en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Prensa DHL Global Forwarding 2[5164]

Con el lanzamiento en Colombia de DHL Multi-Modal Express (MMEX),modo alternativo de transporte de carga que mezcla la velocidad del transporte aéreo, la flexibilidad de las soluciones terrestres personalizadas y sostenibilidad del transporte marítimo en las rutas China y Vietnan – Colombia.

“DHL desarrolla soluciones multimodales que mejoran significativamente la velocidad y la eficiencia de las operaciones de transporte en comparación con otros servicios disponibles en la industria logística, alcanzando estándares superiores a los esperados, superando así las expectativas de nuestros clientes” afirma Daniel Viteri, Country Manager de DHL Global Forwarding en Colombia.

El servicio de transporte de carga de MMEX ofrece un traslado desde cualquier ubicación en China y Vietnam hasta Colombia en 20 a 25 días, lo que es más rápido que otros servicios de transporte que toman alrededor de 30 a 35 días. Este servicio puerta a puerta utiliza los puertos de Shanghai y Hahoi Hai Phong para la salida y Long Beach como punto de llegada a Estados Unidos y desde allí a Colombia, lo que ayuda a reducir los tiempos de tránsito y los costos asociados. Desde su lanzamiento en 2019, ha sido usado por más de 300 clientes en todo el mundo y ha llegado a 50 destinos, enviando más de 5 millones de kilos. Este servicio ha mejorado la eficiencia de los procesos logísticos.

Los clientes que han utilizado MMEX se han beneficiado significativamente de esta solución, informando ahorros de alrededor del 30 al 35 por ciento en sus costos de carga aérea y uno de tecnología redujo casi en 70% sus emisiones de carbono. Muchos de estos clientes son de los sectores de alta tecnología, automotriz o minorista y han encontrado en MMEX una solución valiosa para mejorar su cadena de suministro y aumentar su eficiencia en la logística de envío de mercancías.

“Con el objetivo de brindar una experiencia de envío óptima, la empresa emplea tecnología avanzada y cuenta con una amplia red de transporte aéreo y marítimo, lo que les permite proporcionar soluciones integrales y flexibles a sus clientes. La experiencia de DHL Global Forwarding en el sector de transporte y logística nos permite ofrecer servicios de alta calidad y confiabilidad, y esto se refleja en la satisfacción de nuestros clientes y en su creciente presencia en el mercado global», comenta Viteri.

La implementación de servicios innovadores como este sigue siendo un factor clave en la implementación de la estrategia de sostenibilidad de la compañía y cuidado del medio ambiente al entregar Logística Go-Green a través de la des-carbonización de la carga.

“Al mismo tiempo que nos proporciona una ventaja competitiva en el mercado logístico, esta iniciativa no solo refleja nuestro compromiso con el medio ambiente (buscamos alcanzar cero emisiones en nuestras operaciones en el año 2050), sino también nuestra dedicación a ofrecer soluciones logísticas innovadoras y eficientes a nuestros clientes. Al seguir promoviendo la sostenibilidad en nuestras operaciones y en nuestras soluciones, esperamos seguir liderando el camino hacia un futuro más sostenible y próspero para todos.”, anota Viteri.

Con esta iniciativa, se busca seguir fortaleciendo la presencia de DHL Global Forwarding en Colombia y ofrecer soluciones de transporte innovadoras y eficientes a todos sus clientes. Estos proyectos logísticos contribuyen al desarrollo económico del país al brindar soluciones sostenibles y de alta calidad.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: