La Nota Económica

Multilatina colombiana generó ahorros por US123 millones, implementando modelos de economía circular

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
cerrar-ambientales

Generar crecimiento sostenible transformando en ahorros y nuevas oportunidades de negocio el retorno de productos ha sido el ADN de Woden, una  multilatina colombiana con más de 21 años de experiencia en implementar soluciones innovadoras que contribuyen a generar conciencia de un consumo responsable y sostenible para nuestro planeta.

“Gestionamos el retorno, la transformación y la extensión de la vida útil de los productos minimizando el porcentaje de pérdida de los mismos. De esta manera, al administrar efectivamente los retornos, es posible generar nuevos productos que producen ingresos y que permiten a las empresas ser sostenibles en el tiempo impactando de manera positiva el medio ambiente”, afirma Mario Andrés García, Presidente de Woden.

A través de la implementación de su modelo de economía circular lograron en el último año ahorros de más de US$123 millones para sus clientes en los 8 países en los que operan, sin contar los beneficios obtenidos para la  sostenibilidad de sus negocios y para el planeta.

“La economía circular va mucho más allá del reciclaje. Es un modelo que aprovecha los residuos, alarga la vida a los productos y reduce el consumo de materias primas, impactando no solo directamente en la preservación del medioambiente, sino convirtiéndose también en unafuente de oportunidades económicas y empresariales”, agrega García.

Es así como hoy la compañía, experta en la administración de retornos, la transformación y renovación de productos en el sector de los operadores de telecomunicaciones y fabricantes de tecnología, implementó nuevas líneas de negocio para asesorar a otros sectores en la implementación de modelos de economía circular.

“Es importante que empresas y emprendimientos de todos los sectores entiendan la importancia de implementar modelos de economía circular en sus negocios con el fin de hacerlos sostenibles en el tiempo. Las materias primas escasean y transformar es la palabra clave para que puedan perdurar”, afirma García.

En el último año Woden, a través de su modelo de Economía Circular, evitó la producción de 2.700 toneladas de RAEE – Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos – , así como la producción de más de 3.900 toneladas de CO2, y de más de 1.700 toneladas de desechos plásticos y el consumo de más de 1.600 millones de m3 de agua al año.

“Reutilizar y transformar en vez de desechar es importante para contribuir a la preservación del medio ambiente. Porque no se trata de consumir más, se trata de consumir mejor. Buscamos que cada vez más empresas tomen conciencia de su responsabilidad para enfrentar estos desafíos”, agrega García.

Para lograrlo acaban de lanzar su campaña #SoyCircular con la que buscan empresas que quieran hacer un pacto con el planeta mientras convierten los residuos y las devoluciones  de  sus negocios en nuevos recursos bridándoles la oportunidad de incrementar sus utilidades. Los interesados en participar en la campaña #SoyCircular pueden inscribirse en www.woden.com.co/soycircular hasta el 17 de marzo. Pueden participar empresas de cualquier lugar del país contando por qué para ellas es importante hacer un pacto con el planeta.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: