La Nota Económica

Multinacional brasileña sigue consolidando su crecimiento en el país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La firma brasileña HDN Grupo Hinode anunció que distribuyó el 52% de sus ingresos netos a través de bonos, que sumado al 50% de ganancia a través de la venta directa, ofrece a sus consultores independientes un atractivo modelo de negocio que continuará en expansión.

La multinacional proyecta abrir nuevos mercados y llegar por lo menos a 30 países en el 2030. Con un crecimiento del 50% en ventas internacionales, durante el 2020 los mercados internacionales alcanzaron un 27 % del total de los ingresos de Grupo Hinode y la expectativa para el 2021 es llevar la participación a un 35 %.

En el 2017, Colombia fue el primer país de expansión internacional, y durante el 2020 mostró un crecimiento del 70% (Vs.2019). HND Colombia ha logrado ventas que alcanzaron los USD 6.5 millones en 2018, USD 9 millones en el 2019 y USD 15 millones en el 2020. Estas cifras evidencian que el confinamiento abrió las puertas de los colombianos a nuevas alternativas de consumo, acogió y dignificó de manera solidaria a emprendedores y sus actividades independientes, mientras el internet revolucionó la forma de hacer negocios.

Colombia fue el primer país en América Latina, en crear una legislación para el Mercadeo Multinivel y actualmente, más de 2 millones de personas perciben ingresos, gracias a esta industria; esto hace que el país se ubique en el tercer puesto de mayor importancia, en este sector, dentro de la región; así HND apoya el emprendimiento, reconociendo que este es el motor detrás de todas las actividades económicas de cualquier economía fuerte, en medio de un contexto mundial en el que el 60% de la población no tiene un vínculo laboral formal.

A través de su modelo de Mercadeo Multinivel y venta directa, la compañía es considerada líder de la industria en América Latina y  se ha convertido en la mejor alternativa para generar recursos económicos y emprendimientos desde casa durante la emergencia global, lo cual fue fortalecido con sus expansiones primero en México durante el inicio de 2020; Chile en abril del presente año y Paraguay, para el segundo semestre del 2021, sumado esto a operaciones ya consolidadas en: Bolivia, Ecuador y Perú.

Para Sandro Rodrigues presidente de la compañía, “es un resultado que superó las expectativas   locales y de casa matriz, como respuesta a la rápida adaptación en tiempos de crisis, que confirma el poder de la transformación en los negocios de los colombianos”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca, en los primeros lugares del Índice Departamental de Competitividad 2025

CPC-2025
Entre los departamentos que registraron avances en su posición frente a 2024 se destacan Santander, Atlántico y Putumayo. También presentan...

HONOR entra al Top 5 de smartphones en Colombia y Top 4 en Latinoamérica

HONOR-
De acuerdo con un estudio desarrollado por Canalys, HONOR consolida su posición en el mercado latinoamericano escalando al cuarto lugar...

Camacol advierte sobre riesgos institucionales y económicos ante propuesta de consulta popular

Camacol
Desde la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), expresamos nuestra profunda preocupación frente a la expedición por parte del Presidente...

Inteligencia Artificial: el motor de la innovación empresarial y el futuro del talento colombiano

representacion-3d-del-concepto-de-biorobots
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una fuerza transformadora en el presente....

¿Qué buscan los pasajeros de hoy al organizar sus viajes?

COPA Airlines Boeing 737 Max 9 photographed in the Republic of Panama on 1 September 2018 by Chad Slattery from Wolfe Air Aviation Learjet 25B.
De acuerdo con el informe ‘Global Passenger Survey 2024’ de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), los pasajeros continúan...

Envía acelera su logística con el sorter más moderno de Latinoamérica

WhatsApp Image 2025-06-12 at 15.42.40
Con operación directa en 24 ciudades principales de Colombia, cobertura en más de 1.400 destinos, 8.050 empleados y una flota...

Nace Minsait Cyber para afianzar el posicionamiento global y la transversalidad de la ciberseguridad

2151967416
La unidad especializada en ciberseguridad de Indra Group adquiere la denominación de Minsait Cyber, con una oferta transversal a todas...

Llegó la primera plataforma de IA conversacional que analiza datos empresariales

Startup employee looking over business charts, using AI software to take data driven decisions in tech industry. IT expert developing innovative artificial intelligence solutions for company, camera B
La herramienta eReports  transforma la manera en que las empresas acceden, procesan y actúan sobre su información crítica, sin necesidad...

El calor extremo es más mortífero que las inundaciones, los terremotos y huracanes juntos, según el informe SONAR de Swiss Re

Thermometer, Su,n high Degres
«El calor extremo solía considerarse el «peligro invisible» porque sus repercusiones no son tan evidentes como las de otros peligros...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: