La Nota Económica

Multinacional del sector salud desarrolla iniciativas de impacto ambiental y social en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Baxter_Guajira

Se trata de la compañía Baxter reconocida por su rol en la producción y distribución de productos médicos, terapias innovadoras y soluciones hospitalarias, y que despliega una estrategia en Colombia con vocación social y sostenible.

Con un enfoque en la seguridad hídrica, la economía circular y el empoderamiento de comunidades vulnerables, la compañía desarrolla proyectos innovadores que contribuyen al bienestar social y a la sostenibilidad del país. Estos esfuerzos forman parte de su estrategia global de responsabilidad social corporativa, reafirmando su compromiso con la salud, la equidad y el medio ambiente.

A la fecha, Baxter ha sembrado 38.800 árboles ayudando a restaurar más de 100 hectáreas, impactando a 134 familias y 12 mujeres cabeza de familia.

La compañía ha consolidado una alianza multisectorial para fortalecer la seguridad hídrica en el Valle del Cauca, con el proyecto Agua para Todos en alianza con Ecovida. Esta iniciativa busca garantizar el acceso al agua potable para miles de personas en la región, al tiempo que promueve el desarrollo socioeconómico mediante la optimización de los recursos hídricos y la gestión sostenible del agua. Gracias a esta iniciativa, comunidades rurales y urbanas han mejorado sus condiciones de vida al contar con un suministro seguro de agua, reduciendo enfermedades relacionadas con la falta de acceso a fuentes hídricas limpias y promoviendo la educación sobre su conservación y uso eficiente.

“El compromiso de Baxter con la seguridad hídrica, la economía circular y el empoderamiento de comunidades demuestra cómo la inversión con propósito transforma vidas y contribuye a la construcción de un futuro más equitativo y sostenible para Colombia, el país de la belleza. Seguiremos apoyando y exaltando este tipo de iniciativas que contribuyen a la competitividad y futuro de nuestras regiones”, señaló Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

Además del trabajo realizado en el Valle del Cauca, la compañía ha impactado la vida de más de 18.000 niños, adolescentes y familias en La Guajira, con el proyecto Ayanaajirawa, mediante la provisión de acceso a agua potable y la promoción de prácticas de higiene. Con esta iniciativa se contribuye a mejorar la salud y el bienestar de comunidades que enfrentan grandes desafíos en este ámbito.

En colaboración con organizaciones locales, se han instalado sistemas de filtración de agua y se han impartido talleres educativos sobre higiene y saneamiento. Estos esfuerzos han reducido enfermedades gastrointestinales en la región y han empoderado a las comunidades para gestionar de manera autónoma el recurso hídrico.

En el marco de su compromiso con la economía circular, Baxter ha desarrollado el primer programa en Latinoamérica para el cierre de ciclo del posconsumo de aplicaciones de PVC flexible en la industria médica.

Este modelo innovador busca reducir el impacto ambiental del sector salud a través del reciclaje y la reutilización de materiales hospitalarios, promoviendo una gestión más responsable de los residuos. A través de la recolección y transformación del PVC, se han reducido los desechos generados en hospitales y centros médicos, convirtiendo materiales usados en nuevos productos que pueden ser reutilizados dentro del mismo sector, minimizando la huella ambiental de la industria médica, y fomentando la apertura de oportunidades económicas relacionadas con el reciclaje y gestión de residuos hospitalarios.

A través del programa de voluntariado por habilidades Co Creando por la Equidad, promovido por la mesa de Voluntariado de la ANDI, Baxter impulsa el empoderamiento de mujeres rurales en el Valle del Cauca. Mediante capacitación y apoyo a emprendimientos locales, la iniciativa brinda herramientas para fortalecer la autonomía económica de las participantes y mejorar su calidad de vida.

Con más de 100 horas de voluntariado, doce mujeres de comunidades rurales han recibido formación en administración, producción y comercialización de productos locales, permitiéndoles desarrollar modelos de negocio sostenibles. Además, el programa ha generado redes de apoyo entre emprendedoras, fomentando la cooperación y el crecimiento conjunto de sus iniciativas. Este enfoque no solo mejora la calidad de vida de las beneficiarias, sino que también impacta positivamente a sus familias y comunidades.

Compromiso con el desarrollo sostenible de Colombia

“Con estas acciones, la compañía ratifica su apuesta por el desarrollo sostenible y la inversión social en Colombia. “Para Baxter, la sostenibilidad es un eje fundamental de nuestro trabajo en el país. Nos enorgullece contribuir e impactar positivamente el medio ambiente y las comunidades de las cuales hacemos parte, demostrando que el crecimiento empresarial y la responsabilidad social pueden ir de la mano. Entre nuestras muchas acciones que van de cara a favorecer el medio ambiente, las comunidades y el desarrollo de las cadenas de valor, tenemos una meta a 2026 de recuperar 350 toneladas de PVC médico flexible posconsumo, proveniente de clínicas, hospitales y pacientes en casa, que equivale aproximadamente al 20% de las bolsas PVC con soluciones intravenosas Baxter anualmente al país”, afirmó Andrea Cataño, directora de Asuntos de Gobierno y Responsabilidad Corporativa para Baxter en Latinoamérica.

La multinacional continuará trabajando en alianza con gobiernos locales, organizaciones sin ánimo de lucro y otros actores clave para expandir su impacto positivo en el país. La compañía busca desarrollar nuevas estrategias que permitan fortalecer la sostenibilidad en el sector salud, promoviendo tecnologías limpias, reducción de residuos y programas que generen beneficios a largo plazo para las comunidades colombianas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: