La Nota Económica

Multinacional española abre sus puertas en Colombia para crear espacios únicos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
disenadora

Santos Cocina, tiene el sello PEFC con el que se garantiza que la materia prima utilizada en la fabricación de muebles de cocina proviene de bosques gestionados de manera sostenible a nivel medioambiental, económico y social.

La cocina es un lugar único que se ha transformado a través de las décadas y se viene adaptando a las nuevas tendencias sociales. Los diseños, espacios, gavetas, colores y materiales son tan diversos y únicos, que ya son parte del universo de cada persona, y es así, como este lugar del hogar, también se volvió un destino para comer, tener charlas amenas, hacer una cata de whisky o incluso llegar a tener su propia huerta.

Bajo esta premisa, de hacer espacios únicos y personalizados a los gustos de cada persona, fue que llegó a Colombia, Santos Cocina, una multinacional española con más de 60 años de trayectoria en los que se ha destacado por poseer algunos de los más grandes maestros carpinteros que se especializan en el diseño y fabricación de muebles de cocina.

Gracias a los diseños innovadores que desarrollan, han sido galardonados como la Mejor Cocina del Año 2015 en la gala de los Premios Interiores y, con el Premio Especial del Jurado en la III Edición de los Premios de Diseño de Cocinas y Baños, organizado por la revista Cocinas y Baños.

Diana Medina, gerente comercial de esta marca en el país, cuenta que uno de los aspectos más relevantes de la experiencia con la marca es su capacidad de traducir el estilo de vida y necesidades de sus clientes en diseños de cocina únicos y personalizados, apoyando la labor de diseñadores y arquitectos para lograr un producto de la mejor calidad sin mayores preocupaciones.

“Nosotros buscamos apoyar en el proceso de construcción a estos profesionales, aportando desde el conocimiento y la experticia en procesos de diseño, definición de aspectos técnicos clave para las adecuaciones de obra civil que permitan una correcta ejecución de una remodelación o nueva obra. De esta forma, ellos se dedican al desarrollo de otros espacios fundamentales del hogar”, destacó Medina.

Cabe resaltar, que el mundo de la vivienda se ha transformado y los espacios han cambiado, pero las necesidades de espacio disponible en la cocina aumentan, ya sea para almacenar, para cocinar, para recibir invitados, etc.

Es así, como Santos también se ha venido adaptando a las necesidades del mercado y ofrece soluciones únicas, tratando de obtener el máximo volumen neto utilizable por espacio total disponible, aprovechando al máximo la profundidad, altura y anchura de las cocinas y permitiendo estratificar los espacios y segmentar los soportes en diferentes alturas, niveles y separaciones.

En ese sentido, para esta multinacional, un simple gavetero, puede llegar a disponer de cuatro niveles de almacenamiento en los que se pueden llegar a guardar ollas, cubiertos, paquetes con alimentos o canecas de basura.

Esta compañía, que llegó para romper los moldes del diseño y arquitectura en los hogares, le permitirá a los colombianos adquirir muebles importados de España, y con los más altos estándares de calidad, que son un soporte para dar una garantía de cinco años y un tiempo de vida útil de más de 20.

Asimismo, pensando en la importancia del impacto ambiental en la actualidad, estos productos tienen el sello PEFC (siglas que traducen al español Programa para el Reconocimiento de Certificación Forestal), con el que se garantiza que la materia prima utilizada en la fabricación proviene de bosques gestionados de manera sostenible a nivel medioambiental, económico y social.

En estos momentos, esta marca de lujo, que será parte de la mayoría de las cocinas de Colombia, se puede encontrar en un showroom de la ciudad de Bogotá y próximamente en el hub de diseño más grande de Medellín: ABC&D.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: