La Nota Económica

Multinacional española Alisys, llega a Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Durante la última década el Gobierno colombiano a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones ha desarrollado planes de innovación y desarrollo alrededor del uso de las tecnologías para el empresariado, la educación y la ciudadanía en el país.

El país tenía adelantado el proceso de transformación tecnológica y, desde inicios de la pandemia este se aceleró de forma satisfactoria, permitiendo expandir el mercado colombiano y ver en él una puerta para el crecimiento económico, tanto así que grandes miltinacionales ven en el terriotorio una oportunidad de progreso y por eso deciden apostarle al país.

Es por eso que Alisys, multinacional española, decidió abrir sus oficinas en Colombia y apostarle a su internacionalización y desarrollo empresarial en América Latina.

«Colombia, es un país que avanza con pasos firmes y certeros en el desarrollo de las tecnologías e innovación en la región, esta es una de las tantas razones Alisys llegó al país y desde acá tenemos prevista la expansión para la región Latinoamericana” Javier Martín, director de desarrollo de Negocio Internacional de Alisys.

La multinacional española, cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector de las telecomunicaciones y el servicio al cliente, desde inicios del 2020, cuenta con presencia en Colombia y Marruecos dos países claves para su proceso de internacionalización, sus inicios se remontan a finales de la década de los 90 y desde entonces se han caracterizado por desarrollar soluciones a la medida en comunicación y gestión con el objetivo de ayudar a las empresas en l forma de relacionarse con otras organizaciones y personas de una manera más simple y eficaz.

Alisys actualmente es parther de Vodafone, Softbank Robotics, Boston Dynamics, Google, Furhat Robotics, y ZoraBots entre otros. También es miembro de la red de Blockchain Alastria, algunos de sus clientes en Latinoamérica son: Buffalo Wings, Televida, RedVoiss, Oriflame, Universidad Católica San Pablo del Perú, entre otros.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ibagué consolida su rol como hub logístico que atrae inversión y empleo

WhatsApp Image 2025-06-16 at 3.50.29 PM (1)
En medio de un panorama nacional donde la competitividad logística marca la diferencia, Ibagué está ganando terreno como eje estratégico...

Juventud en Colombia: una generación crítica frente a los desafíos del presente

grupo-de-amigos-pasar-tiempo-juntos-al-aire-libre-en-el-parque
El informe “Porque mañana será bonito”, elaborado por la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung(FES), traza un diagnóstico profundo sobre las juventudes colombianas en...

#LatamDigital 2025 reconoció a Tusdatos.co con el premio a la mejor innovación en ciberseguridad

WhatsApp Image 2025-06-11 at 11.31.42 AM (1)
En un momento de creciente vulnerabilidad digital en América Latina, el país se consolida como uno de los mercados más...

Biofibra, el implante capilar sin cirugía que llegó a Colombia

Copia de IMG_4068 (2)
Andrés Martínez, CEO de Mediarte, explica detalles sobre la biofibra, un innovador método para tratar la alopecia que ya está...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: