La Nota Económica

Nace Banco Contactar, la conexión con el progreso de Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
DSC_5332

Paulo Emilio Rivas Ortiz, Presidente Banco Contactar.

La Superintendencia Financiera de Colombia, mediante la Resolución 2251 del 20 de
diciembre de 2023, autorizó a BANCO CONTACTAR S.A., el funcionamiento y desarrollo, en todo el territorio nacional, de las actividades propias de los establecimientos bancarios.

Esta entidad nace como fruto del trabajo y esfuerzo de la Corporación de Crédito Contactar, accionista mayoritario, que en los últimos años ha venido construyendo este sueño, por lo que es un orgullo compartir la constitución del Banco Contactar para los colombianos.

“Somos Banco Contactar, somos Colombia y nos inspiran los microempresarios que día a día se esfuerzan por aportar al desarrollo económico de las regiones del país. Por esto, nacemos con el firme compromiso de recorrer miles de kilómetros con el conocimiento de la metodología microfinanciera, esencia de la Corporación de Crédito Contactar, y llegamos con más servicios de ahorro e inversión en beneficio de nuestros clientes”, aseguró el presidente de Banco Contactar, Paulo Emilio Rivas Ortiz.

La Corporación inició hace 32 años, en Pasto, Nariño con el propósito de llevar verdaderas oportunidades a micro, pequeños y medianos emprendedores. Ha sido un largo camino como Contactar Microfinanciera, a través del cual sembró esperanza, construyó sueños, adquirió aprendizajes, cumplió metas, cosechó amigos y aliados que comparten sus mismos valores y propósitos, lo que le permitió evolucionar y abrir el camino a Banco Contactar.

Banco Contactar contará con más opciones de crédito, productos de ahorro e inversión, y asesoría integral para clientes en zonas rurales y urbanas, con un compromiso con la responsabilidad social, ambiental y sostenible, seguirá atendiendo en la ruralidad y en las zonas urbanas para apalancar la inclusión financiera.

La nueva entidad abrirá próximamente sus puertas con 96 oficinas comerciales en 18 departamentos (Nariño, Atlántico, Bolívar, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Casanare, Caldas, Risaralda, Quindío, Cundinamarca, Tolima, Valle del Cauca, Meta, Huila, Cauca, Putumayo y Caquetá).

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: