La Nota Económica

Natura apoya el emprendimiento sostenible

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2022-09-22 at 11.57.47 AM

Más de la mitad de los emprendedores afirman que han adoptado tecnologías digitales nuevas en respuesta a la pandemia

El proyecto de investigación más grande a nivel mundial, conocido como Global Entrepreneurship Monitor (GEM) que analiza la dinámica de la actividad emprendedora de los países o economías participantes en cada versión anual, en su última versión del 2021 en Colombia, destacó los resultados de la actividad de emprendimiento en Colombia durante el 2020.

Colombia ocupó el puesto 25 (entre 50 países) durante la época de pandemia, como mejor país de Latinoamérica para emprender, resultado del considerable aumento del índice en los últimos tres años, basado en datos GEM. Adicionalmente el presente estudio reflejó que la valoración del entorno para emprender en los colombianos cambió significativamente en los últimos cinco años, generando que más del 80 % de los emprendedores colombianos basen su toma de decisiones en las implicaciones ambientales, tales como: preservar las áreas verdes, reducir la emisión de gases contaminantes y tóxicos, recolectar selectivamente la basura, usar racionalmente el agua, la electricidad y los combustibles, entre otros.

La compañía cosmética Natura, es una de las empresas que promueve el emprendimiento en Colombia a través de su modelo de negocio con los consultores, quienes hoy en día suman 135,000 en el país de los cuales 76.000 ya son digitales. Adicionalmente, actualmente la compañía trabaja en pro de tres causas, las cuales promueven el cuidado y concientización de implicaciones sociales y ambientales, alineando así sus objetivos con los de sus consultores y es que cerca del 69 % de los emprendedores colombianos reconocen que es más importante el impacto social y ambiental que el impacto económico de su emprendimiento.

Natura es una compañía que lleva más de 15 años comprometida con el desarrollo del país y su gente, hace parte del sector de venta directa, el cual es fuente de ingresos para más de dos millones de familias en Colombia. A partir de la coyuntura generada por la pandemia del Covid-19, ha desarrollado cursos digitales en los que preparan y educan a sus consultores para adaptarse a medios digitales, logrando así que estos puedan ofrecer un mejor servicio, la compañía ha capacitado y entrenado durante el 2022 a más de 10.000 consultores digitales, facilitándoles herramientas online para el desarrollo de negocio con un programa definitivamente digital con cursos virtuales como tácticas y estrategias de Social selling.

“Para nosotros el pilar más fuerte como compañía son las relaciones, en este caso con nuestros consultores quienes son portavoces de belleza y bienestar hemos trabajado en mantener una comunicación cercana haciendo uso de la virtualidad como una herramienta clave para llegar a muchas más personas y así reactivar la economía nacional a través de ellos, seguimos promoviendo la digitalización como una alternativa para mantener su negocio y acompañarlos de la mano en todo su proceso como emprendedores”  afirmó María Andrea Vargas, Gerente General de Natura Colombia.

Por otra parte, podemos afirmar que la compañía está alineada con la percepción y deseos de los emprendedores colombianos en implementar nuevas tecnologías, esto lo podemos ver en el estudio GEM donde se visibiliza que más de la mitad de los emprendedores afirman que han adoptado tecnologías digitales nuevas en respuesta a la pandemia y el 80,19 % de los emprendimientos nuevos y el 62,58 % de los emprendedores establecidos esperan que su emprendimiento utilice más tecnologías digitales para vender sus productos o servicios en los próximos siete meses.

Para Fabiano Gil, consultor diamante de Natura en Ibagué, “el emprendimiento significa mucho más que comenzar un nuevo negocio, es la oportunidad de convertirnos en personas creativas, proactivas e innovadoras”, en su caso la pandemia le cambió la vida y tuvo que buscar una alternativa laboral diferente y encontró en Natura la mejor opción para emprender y montar su propio negocio. Desde el primer momento decidió desarrollar su oficio como consultor de una manera profesional, Fabiano aprovecha todas las oportunidades de capacitación que le ofrece la marca en su plataforma “Natura Aprende”, y tiene acceso a los clientes que no están en su ciudad a través de la herramienta digital “Mi tienda Online”.

Muchos casos como este en Colombia demuestran la importancia del apoyo de la empresa privada a los emprendedores.

Cabe resaltar que, en temas de responsabilidad social, más del 80 % de los emprendedores colombianos, tienen en cuenta las implicaciones sociales que conllevan todas las decisiones que toman para su emprendimiento y basan sus decisiones en las consecuencias ambientales.

En el caso de Natura el modelo de omnicanalidad es promovido por sus consultores a través de la venta directa, incorporando a más de dos millones de personas en Colombia que generan ingresos mediante la venta por catálogo.

Al expandirse a públicos de alta demanda, con productos desarrollados con bioactivos naturales de nuestra selva amazónica que marcan la diferencia. Natura ofrece la oportunidad a cualquier persona de convertirse en un líder y ser el vehículo para cumplir sus sueños a través del emprendimiento, aportando a la sociedad y al cuidado del medio ambiente.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: