La Nota Económica

NEAR realiza una alianza con Grupo Nutresa en Latinoamérica para crear el programa de fidelización en Web 3.0.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
corporate-business-handshake-between-partners (2)

La Fundación NEAR, entidad detrás del protocolo NEAR, plataforma de desarrollo de blockchain y dApp de alto rendimiento, anunció hoy que ha sido elegida por el Grupo Nutresa, empresa líder en alimentos procesados en Colombia y uno de los jugadores más relevantes del sector en América Latina, para desplegar su estrategia Web3.0. La asociación hará que Grupo Nutresa construya el primer programa de puntos de fidelidad en NEAR y aspira a llegar a un millón de usuarios en Colombia y Latinoamérica.

Grupo Nutresa es una de las mayores multinacionales de América Latina y gestiona varios programas de fidelización para sus clientes, colaboradores y proveedores. Esos programas de fidelización ahora se unen en una única plataforma fácil de usar y que se apoya en la tecnología blockchain, gracias al respaldo de la empresa tecnológica española Peersyst Technology.

Este salto revolucionario al blockchain permite a los clientes de Grupo Nutresa tener más autonomía y control de sus puntos, además de mayor seguridad y tranquilidad respecto a que los puntos no serán robados o denegados, y podrán ser transferidos y compartidos de manera mucho más eficiente. Aumentará también la facilidad de uso y la accesibilidad del sistema, evitando que el cliente tenga que crear múltiples cuentas o diferentes inicios de sesión en distintas plataformas.

Premiar a los clientes por su apoyo siempre ha sido una prioridad para las principales marcas de todo el mundo. Estos programas no solo atraen a los clientes y ofrecen incentivos para que vuelvan, sino que también actúan como herramientas analíticas que ofrecen a las empresas información sobre el comportamiento de los clientes y sus preferencias.

El 87% de los compradores afirman que quieren que las marcas tengan programas de fidelización, y más del 70% de los consumidores están más dispuestos a recomendar una marca si ésta puede demostrar que cuenta con un sólido programa de fidelización, por lo que el auge de la Web3 y los monederos digitales están empujando a las marcas con visión de futuro a explorar nuevas oportunidades en plataformas que den prioridad a la facilidad de uso. NEAR es una plataforma de desarrollo construida sobre un blockchain de capa única, con prueba de participación (Proof-of-stake), diseñada para la usabilidad.

NEAR se ha diseñado para que sea súper rápido, increíblemente seguro e infinitamente escalable, y su ecosistema ofrece múltiples opciones de financiación a las iniciativas de creación, descentralización y crecimiento del protocolo. Hay más de 20 millones de cuentas en la red NEAR, más de 800 proyectos en construcción, y 200 millones de transacciones hasta la fecha, y es utilizada para 300.000 a 400.000 transacciones diarias.

“Nuestro propósito es que las personas se sientan reconocidas y valoradas por las marcas, sobre todo lo que más nos interesa es que esta sea una oportunidad para ayudar a construir

sus sueños, por medio de un servicio que les brinde opciones de redención que sean significativos y de valor. Vemos en NEAR un aliado importante para desarrollar e implementar esta estrategia de relacionamiento con clientes sobre una plataforma que nos ofrece las bondades y seguridad de la tecnología blockchain, poniéndola al servicios de nuestros clientes, consumidores, proveedores, empleados y demás grupos relacionados de Grupo Nutresa”, comentó Fabián Andrés Restrepo, Vicepresidente de Ventas y Transformación Digital de Grupo Nutresa y Presidente del Negocio de Pastas.

Las credenciales de sostenibilidad de NEAR también se alinean con la propia estrategia corporativa de Grupo Nutresa y su profundo compromiso de crear valor para la sociedad en conjunto. Según los Dow Jones Sustainability Indices de 2021, Grupo Nutresa ha sido reconocida como la empresa de alimentos más sostenible del mundo por dos años consecutivos, gracias a su implementación efectiva de prácticas sociales, ambientales y económicas.

Marieke Flament, directora general de la Fundación NEAR, la organización suiza sin ánimo de lucro que supervisa la gobernanza y el desarrollo del protocolo NEAR, comentó: “Nos entusiasma asociarnos con una de las mayores multinacionales de Latinoamérica y ayudarla a liderar su primer programa de fidelización Web3. Aprovechando la tecnología de primer nivel de NEAR, la asociación redefinirá las posibilidades de combinar el comercio minorista con la última innovación en blockchain, no sólo en Latinoamérica sino en el resto del mundo”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: