La Nota Económica

Nestlé Colombia dejará de usar 10 millones de pitillos y bolsas plásticas al año

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Con el compromiso global de lograr que el 100 % de sus empaques sean reciclables y/o reutilizables para 2025, Nestlé Colombia anunció que reemplazará los pitillos y fundas de plástico de sus productos MILO y KLIM en cajita por unos de papel, con lo que espera retirar el uso de 13 toneladas de plásticos y la emisión de 19,5 toneladas de CO2 al año.

Este proceso inició con éxito en otros mercados de la región, pero Colombia será pionera en el uso de envolturas de papel. En total se dejarán de utilizar diez millones de pitillos y bolsas plásticas al año en el país.

“Colombia es el primer país del mundo en el que implementaremos el uso de fundas de papel para recubrir los pitillos de nuestros productos MILO y KLIM.  Este hito hace parte de nuestra visión y plan de acción para lograr un futuro libre de residuos y está soportado en los procesos de innovación que realizamos permanentemente para alcanzar nuestras metas”, explicó Antonio Núñez, presidente de Nestlé Colombia.

La compañía informó también que tiene la meta de recolectar 3.400 toneladas de plásticos para 2021, a través de la ejecución de diversos proyectos de reaprovechamiento de materiales. Así mismo, busca disminuir en un 30% la cantidad empleada de plásticos vírgenes en sus empaques, sin aumentar el costo del producto para el consumidor.

“Sin duda esta iniciativa nos permite avanzar en nuestro compromiso global de lograr cero impactos ambientales en 2050, renovando, innovando y transformando gran parte de los materiales que utilizamos para producir los empaques de nuestros productos” agregó Núñez.

Nestlé también viene trabajando desde diferentes frentes para introducir soluciones sostenibles al mercado a través de sus marcas.

Con MILO, por ejemplo, unió esfuerzos con Tetra Pak para recolectar empaques como el MILO® en cajita, con una meta de recolección del 80 % para 2022. Así mismo, junto con Amcor, vienen trabajando en el desarrollo de soluciones de empaque más sostenibles, al convertir a MILO en la primera marca de chocolate en polvo con envoltura de plástico reciclable en América Latina.

Como resultado de esta alianza estratégica, también lanzó recientemente el nuevo empaque de alta barrera MILO, creando nuevas e innovadoras soluciones que cumplen con altos estándares de vida útil, criterios de sustentabilidad y atractivo estético.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Expertos internacionales visitan Colombia para analizar economía, seguridad y política global

Fachada Ucentral2
La Universidad Central recibirá a Francisco Camps, Alejandro Iglesias, Jorge Alonso Bonafont y Javier García Lora, líderes empresariales, políticos y...

NatuMalta, la bebida que cuida el bolsillo de los colombianos en tiempos de inflación

Natumalta
● El gasto en todo tipo de alimentos durante 2024 fue de $240,5 billones de pesos.● Los hogares colombianos destinaron...

La Casita Roja a través de un mensaje del Presidente Javier Suárez presenta su informe anual 2024

Javier Suárez -FA
El documento presenta las principales cifras y resultados en Colombia y Centroamérica. Aunque 2024 fue un año desafiante, reflejó la...

El Banco Agrario de Colombia desembolsará $186.000 millones en créditos asociativos

CORTESIA BANCO AGRARIO
La entidad promueve la unión de los productores para generar proyectos más robustos y sostenibles en el tiempo, y anuncia...

Asocaña pide acciones concretas para frenar violencia en el norte del Cauca

Claudia Calero. Asocaña.25
El sector agroindustrial de la caña condena enérgicamente la escalada de violencia que viene azotando a líderes sociales y comunidades...

IFX Networks anuncia la adquisición de Gold Data en Costa Rica y refuerza su presencia en Latinoamérica

Luis Gabriel Castellanos
En una estrategia clave para consolidar su presencia en Centroamérica, IFX Networks, multinacional líder en telecomunicaciones, anunció la adquisición de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: