La Nota Económica

¿No sabe en qué gastar la prima? Inviértala y cumpla el sueño de tener vivienda propia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FA compensar

Con diez proyectos de alta calidad, Compensar oferta las mejores opciones habitacionales para invertir la prestación de diciembre de 2023.

Desde 1978 los trabajadores dependientes tienen derecho a recibir la prima de servicios que corresponde a un salario por año, dividido en dos pagos, uno en junio y otro en diciembre. Para este caso se avecina el desembolso del segundo pago, que, según el Código Sustantivo del Trabajo se debe hacer antes del 20 de diciembre.

Según un sondeo realizado por Fenalco Bogotá – Cundinamarca, el 59% de los ciudadanos, destinaría la prima de servicios para pagar deudas, el 9% la utilizará para pagar viajes o vacaciones y el 7% para la compra de vestuario o calzado. Esto indica que para muchos trabajadores colombianos el uso principal de este ingreso es ponerse al día con sus pasivos y pagar gastos del momento que van surgiendo.

Esto deja ver que los colombianos no priorizan destinar este dinero extra para realizar una inversión a mediano o largo plazo, como, por ejemplo, iniciar con el proceso de la compra de un bien inmueble que a futuro generará rentabilidad a sus propietarios.

“Destinar ingresos extra para la adquisición de vivienda es una de las herramientas que mayor beneficio trae para los compradores, puesto que acumula más dinero para la cuota inicial y reduce el tiempo para cumplir el objetivo de tener vivienda propia. Además, es una excelente manera de acceder fácilmente a créditos hipotecarios más favorables”, aseguró Paulina Molano, especialista de mercadeo de Compensar.

Aunque el sector vivienda no pasó su mejor momento durante 2023, las Cajas de Compensación se convirtieron en las principales aliadas para que los trabajadores pudieran cumplir el sueño de tener vivienda propia. En esa línea, esta temporada de fin de año no será la excepción, y siendo conscientes de las necesidades de los usuarios, se brindan alternativas para que la prestación de este mes se destine para un objetivo a largo plazo.

“Con el programa Ahorracasa de Compensar se podrá iniciar el ahorro para comprar vivienda gracias a su plan de pagos en el que accedería a plazos de ahorro entre 18 y 48 meses, o si tienen otro dinero extra, podrán utilizar su subsidio de vivienda y hacer la separación formal de vivienda con el 50% del valor total gracias los beneficios del “BlackHouse Compensar” que van hasta el 15 de diciembre”, explicó la especialista de mercadeo de Compensar.

Precisamente, según la Cámara Colombiana de la Construcción- Camacol, entre enero y octubre de 2023, se vendieron en Bogotá 29.660 unidades de vivienda nueva tanto VIS como No VIS, y para el caso de Cundinamarca, la cifra es de 13.704; [1]esto demuestra una disminución en las cifras correspondientes al mismo periodo del año anterior, pero también deja ver la tendencia hacia un intento de cumplir el sueño de un inmueble. Es por eso que, para este caso, se debe ser consciente de la necesidad de tener varias alternativas para los compradores.

“Hay proyectos para todas las personas, solteros, familias, inversionistas, etc. Por ejemplo, para quienes buscan un lugar central y perfecto para vivir en familia está Terra y Nativa en Parque de las Américas o Tybá Reservado en Chía; para quienes quieren comprar su primer inmueble, la segunda etapa de Montecielo en Bosa o Torres de Galicia en Suba es una excelente alternativa, o si lo que se prefiere es invertir en vivienda, el proyecto de NQS67 tiene opciones imperdibles. Son en total diez proyectos más el programa AhorraCasa en los que se podría destinar la prima de diciembre para sumar un granito más a ese sueño de tener vivienda propia”, concluyó Paulina Molano.

Quien esté interesado puede acceder a https://corporativo.compensar.com/vivienda/proyectos-de-vivienda y conocer todos los proyectos disponibles. 


[1] https://camacol.co/sites/default/files/descargables/Antioquia.pdf

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: