La Nota Económica

¿No sabe que estudiar? Estas son las profesiones tecnológicas más demandadas a nivel mundial

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Close-up image of programmer working at his desk in office

La remuneración económica de estas carreras se encuentra en $35.737 USD al año

En los últimos años se ha forjado un panorama empresarial en el que las tecnologías y la digitalización son claves para el progreso de los futuros profesionales, en donde los expertos con capacitación y talento digital que dominen los métodos y herramientas de trabajo innovadores, serán los más demandados y competitivos. Sin embargo, un estudio realizado por la empresa tecnológica de gamificación Nawaiam a 35 mil personas, distribuidas en 15 países, reveló que Latinoamérica presenta un déficit de programadores a pesar de la alta demanda del mercado.

Actualmente, en Ecuador, por ejemplo, hay un déficit de 9.000 programadores al año, mientras que en Chile es de 5.000 y en Perú de 17.000. Por su parte, en Colombia, en el caso de los ingenieros informáticos, la Sociedad Colombiana de Ingenieros asegura que existe un faltante 80.000 profesionales, para cubrir la demanda en el país.

Para Ismael de Fez, Director del Máster en Desarrollo de Aplicaciones y Servicios Web de la Universidad Internacional de Valencia (VIU), en la actualidad las profesiones enfocadas a las nuevas tecnologías son esenciales en cualquier organización. “La tecnología web está presente en todos los sectores de la sociedad: sanidad, educación, investigación, industria, administración pública, moda, banca, etc; lo que genera un crecimiento en la demanda laboral de dichas profesiones a futuro, siendo indispensable la capacitación en estas áreas para lograr un crecimiento profesional óptimo”.

De igual forma, el experto de VIU, destaca cuales son las titulaciones con mejores resultados en la inserción laboral, basado en el proceso de transformación digital y automatización de actividades en materias STEM (ScienceTechnologyEngineering and Mathematics).

Así, actualmente, entre los perfiles más demandados por las empresas se encuentran: analista de datos, arquitectos cloud, desarrollador full stack, especialistas en ciberseguridad, diseñadores de UX, devOps y responsable de sistemas de infraestructuras.

Según un informe de InfoJobs, el sector IT es el más estable en la última década y el que presenta menos competencia por puesto, incorporándose en el top-20 de sectores con mejores oportunidades, considerando las inscripciones por vacante. Asimismo, se evidencia que la remuneración económica de estas carreras se encuentra en $35.737 USD al año, estando por encima de la media de otras profesiones a nivel mundial.

Finalmente, de Fez es enfático en resaltar que a raíz de la situación provocada por la pandemia desde hace un par de años, se ha fomentado la implantación del teletrabajo en muchas compañías, facilitando la contratación a nivel global “Muchas empresas han visto que se puede trabajar de forma eficiente pese a no tener a los empleados de forma física en la sede, permitiendo a las organizaciones contratar a trabajadores cualificados para teletrabajar, independientemente de su localización geográfica”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...

Mercado Laboral en Colombia: ¿respira el empleo?

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentó los resultados del mercado laboral colombiano para marzo de 2025, revelando una...

¿El secreto para un Día de la Madre perfecto? Movich Hotels lo revela con eventos exclusivos y emotivos

Movich día de la madre 1 (1)
Con eventos simultáneos a nivel nacional, la cadena hotelera tiene dispuesta una variedad de regalos y sorpresas para expresar de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: