La Nota Económica

Nube híbrida: ¿por qué el 90% de empresas seguirán este camino?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
NH1

Según los analistas del mercado tecnológico, 2021 fue el año en el que las estrategias Multicloud se expandieron con más fuerza y, pronostican que para este 2022, el 90% de las organizaciones seguirán este camino, ¿por qué se evidencia esta tendencia? La nube ayuda a reducir costos y desplegar rápidamente sus aplicaciones con una alta disponibilidad y escalabilidad (nube pública), mientras mantiene los datos más sensibles y/o críticos en premisa (nube privada). 

En este sentido, David Ávila, Ingeniero especialista en DevSecOps de Netdata Networks, ratifica: “Esto es algo que se veía venir, tarde o temprano, las organizaciones tendrían que migrar a la nube, y la pandemia aceleró el proceso. ¿Por qué? Por todos los beneficios que ofrece, principalmente económico, gracias a su facilidad de despliegue, costeo, flexibilidad y escalabilidad que tiene”. 

De ahí la importancia de nutrir la infraestructura TI para soportar el negocio en cualquier situación, precisando que toda la arquitectura de red debe ser ágil para atender la demanda. Esto lleva a una estructura de nube híbrida y por ello, es necesario acoplar un sistema que soporte esta solución informática.  

Lo anterior solo se puede llevar a cabalidad si la seguridad es la bandera, pues el éxito de apalancar una configuración tradicional dependerá de la confianza que se construya. “Existe un modelo de responsabilidad compartida entre los proveedores de nube y cada una de las organizaciones, que, de manera muy general dice que el proveedor de esta es responsable DE la nube (servidores, bases de datos, redes), y las compañías son responsables de la seguridad EN la nube (proteger los datos, las aplicaciones que se desplieguen, control de acceso, control de tráfico y cifrado en reposo y/o en tránsito)”, complementa el Ingeniero.  

Es así como, se puede evidenciar el papel que cumple este servicio en la seguridad de la información empresarial, teniendo en cuenta que esta última es una necesidad organizacional transversal, esté en nube pública o privada. “Independientemente del modelo de nube que tengan las compañías, Netdata Networks ofrece las mejores herramientas del mercado y su experiencia como profesionales en Ciberseguridad para proteger los activos y los datos más importantes para cada una de las compañías”, añade Ávila.  

Aunque el 2022 es incierto, es innegable que los últimos dos años han sido un punto de inflexión para la transformación digital. Una muestra de ello es que las empresas están acelerando sus procesos adoptando nuevos modelos de negocio, trasladando las cargas de trabajo a la nube y digitalizando sus operaciones. Es allí en donde la nube híbrida cobra relevancia en el impulso de la innovación necesaria para crear resistencia y abrir nuevas oportunidades para las organizaciones en el futuro. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

EPM firmó un contrato de crédito por USD650 millones con la banca comercial internacional

John_Maya_ Salazar_Gerente_General_EPM (3)
Los recursos se destinarán para financiar el plan general de inversiones y gastos diferentes a inversión, en ese propósito de...

Mischa Groh es reelegido presidente de EuroCámaras en Colombia

Foto 2 (1)
Europa es actualmente el segundo socio comercial de Colombia, el segundo destino de susexportaciones y la principal fuente de inversión...

Tendencias del Turismo Empresarial: Estrategias para fortalecer relaciones corporativas

FA _ Turismo E2421
El turismo empresarial es una actividad muy común entre las organizaciones y puede tener grandes beneficios para ellas. Los viajes...

Mujeres: Cinco recomendaciones para tener en cuenta a la hora de acceder a un microcrédito

front-view-woman-selling-item
 Definir el propósito del crédito y evaluar la capacidad de pago son clave dentro el proceso, asegura María Clara...

5 sectores clave para invertir este 2025

Inversiones
●   Según el Índice de Inclusión Financiera de CREDICORP 2024, 12% de los colombianos ahorró fuera del sistema financiero y 13%...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: