La Nota Económica

Nuestras historias transforman: el poder de las mujeres emprendedoras

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
Zuly Matallana

Zuly Matallana – Founder and CEO Tiara.

Durante mucho tiempo, el emprendimiento fue un espacio dominado por hombres. Sin embargo, en la última década hemos visto un cambio profundo: cada vez más mujeres están liderando empresas, innovando en sectores clave y transformando la manera en que entendemos los negocios. La mujer emprendedora de hoy no solo busca rentabilidad, sino también propósito, impacto social y sostenibilidad.

El emprendimiento femenino nace muchas veces de experiencias personales y de un deseo de cambiar realidades. Detrás de cada negocio creado por una mujer, encontramos historias de resiliencia, creatividad y valentía. Desde aquellas que comienzan con pequeños proyectos para apoyar a su familia, hasta quienes levantan compañías globales, todas aportan una perspectiva única y necesaria.

Además, la mujer emprendedora suele tener una visión más integral: piensa en la comunidad, en el medio ambiente y en el legado que deja a las siguientes generaciones. Este enfoque ha abierto camino a empresas que combinan innovación con responsabilidad social, demostrando que se puede crecer sin dejar de lado los valores.

Los desafíos persisten. Muchas mujeres enfrentan barreras de acceso a financiamiento, falta de representación en espacios de decisión y la doble carga de equilibrar la vida laboral y familiar. Aun así, ellas continúan rompiendo esquemas, apoyándose en redes colaborativas y creando oportunidades para otras.

El emprendimiento femenino no es una moda, es una fuerza transformadora que inspira a las sociedades a ser más inclusivas, conscientes y humanas. Invertir en mujeres emprendedoras es invertir en el futuro: en un mundo más justo, sostenible y lleno de posibilidades.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Llega al Teatro Cafam “Entre Reinos y Ángeles”: Gran Homenaje a Handel & Rutter

Orquesta Sinfónica de Bogotá
El Próximo domingo 26 de octubre subirá telón del Teatro Cafam para darle la bienvenida a uno de los ensambles...

Voces de Libertad, Un ensamble de Música Gospel y Afroamericana

CARTELERA_VOCES_DE_LIBERTAD_MOSES_HOGAN
-Un recital en homenaje al legado de Moses Hogan Más de 60 voces de la Sociedad Coral de Bogotá darán...

La inversión española se triplica en Colombia desde 2007, hasta superar los 14.171 millones de euros, según un estudio de CEAPI

nuěria e Isabel Aělvarez
“En 2024, 2.100 empresas españolas realizaron inversiones en América Latina, mientras que solo 500 desinvirtieron”. Así lo destaca el estudio...

Los colombianos prueban en promedio 14 marcas de aseo al año, pero solo se quedan con 4

Freepik AseodelHogar
Un estudio de Kantar Insights revela que, en un mercado saturado y de baja fidelidad, las marcas que logran diferenciarse...

SoftServe, Universidad de los Andes, Universidad EIA, NVIDIA y AWS impulsan a la próxima generación de talento en IA durante la AI Week 2025

Foto de portada
SoftServe, empresa global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, la Universidad de los Andes, la Universidad EIA...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: