La Nota Económica

Nuestro objetivo es prevenir el fraude, el lavado de activos y el delito

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Entrevista
Mariano Sánchez y Sebastián (2)(1)

Mariano Sánchez Abril: CEO y Socio fundador de RISKS INTERNATIONAL SAS. Consultor y asesor en Gestión de Riesgos, Compliance, prevención, AML, LAFT, implementador normas SARLAFT SAGRILAFT SIPLAFT SAR AntiSoborno y AntiCorrupción.

Mariano Sánchez, en entrevista con la Revista La Nota Económica, destaca su portafolio de servicios para ayudar a las empresas.  “ayudamos a prevenir la corrupción, el fraude, gestionar riesgos, a validar la identidad y proteger su reputación”

RISKS INTERNATIONAL cuenta con un gran portafolio de servicios para que sus clientes tomen decisiones seguras en sus negocios. En ese sentido, ¿cómo está conformado y qué beneficios ofrece este portafolio?

RISKS INTERNATIONAL, maneja un portafolio que busca ayudar a las empresas nacionales e internacionales a la prevención del lavado de activos y financiamiento al terrorismo, donde se cuenta con:

  • COMPLIANCE: es una plataforma web que simplifica el proceso de debida diligencia, les facilita la vida a los oficiales de cumplimiento y al control interno. Esta herramienta permite validar a las contrapartes (Empleados, Accionista, Proveedores y demás asociados del negocio) previo a establecer una relación disminuyendo el riesgo asociado a LA/FT.
  • SIRIEST – SIPLAFT: es la herramienta estratégica para el sector transportador, se encarga de prevenir el riesgo LA/FT a las empresas generadoras de carga y empresas de transporte, en específico este sector tiene un manejo diferente, SIGPRO (Sistema de Gestión de Proveedores), SIVDI (Sistema de Validación de Información, Ideal para la Gestión del Talento Humano en las empresas).
  • LÍNEA ÉTICA: este es un mecanismo de denuncia que les permite a las empresas disminuir y detectar conductas no éticas; conductas como fraudes, malos manejos, sobornos, irregularidades, delitos conexos a LAFT entre otros.

Desde su perspectiva, ¿cómo afecta el lavado de activos a la economía y la sociedad en general? Y, ¿cuáles son los riesgos asociados con el lavado de activos y la financiación del terrorismo?

El conocido LAFT afecta directamente la confianza de inversión en un país, afecta los mercados financieros del mundo y la sana competencia de los mercados. A su vez, daña la niñez y la familia, núcleos de la sociedad. Además, genera hambre, zozobra, violencia, y aumento de la delincuencia perpetuándose en el tiempo.

Los riesgos asociados son:

El riesgo más complejo de recuperar es el reputacional, el cual consiste en la pérdida de imagen o reputación como persona y como país. El riesgo financiero es la pérdida de confianza en el país o en la sociedad y, por ende, en la inversión financiera. Los riesgos legales, causados por sanciones, (sanción social y sanción internacional de otros países).

El riesgo operacional, es el incumplimiento de los objetivos como individuos o como país. Finalmente, el riesgo de contagio, esta permeado de dineros ilícitos, incluso la economía legal o legítima, acrecentando aún más la desconfianza en las instituciones, el gobierno y las empresas.

Los vínculos y la relación con terceros son fundamentales para la gestión de riesgos y la prevención del lavado de activos. En ese aspecto, ¿cómo pueden las empresas identificar y prevenir el lavado de dinero en sus operaciones?

Las organizaciones deben desarrollar procedimientos de debida diligencia que permitan identificar a su contraparte, conocer sus beneficiarios finales e identificar si hay relación con personas expuestas políticamente. Lo anterior, a través del diligenciamiento de formatos, consulta en listas, solicitud y análisis de documentos establecidos por la organización.

De acuerdo con la normativa aplicable, ese proceso de actualización de datos se debe realizar mínimo una vez cada dos años.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: