La Nota Económica

Nueva apuesta de Bimbo en el mercado colombiano

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Retail

Dentro de un segmento maduro, avaluado en $448 mil millones de pesos anuales, con una penetración del 80% en hogares, siendo las regiones de mayor consumo Antioquia con el 64% y Bogotá con el 18%, Bimbo entra a competir en el mercado de las arepas en Colombia con su nuevo lanzamiento: Arepas Pa’ Mi Gente, una línea que integra todos los sabores típicos y resalta la cultura de las regiones del país.

Para la producción de Arepas Pa’ Mi Gente, la panificadora adquirió la compañía El Paisa en 2018, con más de 20 años en el mercado del eje cafetero, donde se encuentra ubicada su planta de producción, con más de 170 empleados.

“Siempre estamos buscando conocer mejor los momentos de consumo para agregar valor a los consumidores con productos de la mejor calidad y vimos en este mercado una oportunidad para tener más presencia en los hogares colombianos, sobre todo entendiendo que la arepa es un producto esencial en el desayuno y cena ligera en donde tenemos amplia experiencia”, aseguró Tatiana Esguerra, gerente de mercadeo de Bimbo Colombia.

Después de 25 años de presencia en el país, Colombia se consolida como un mercado clave a nivel regional y un centro de innovación para Grupo Bimbo, en donde con talento nacional se desarrollan marcas exitosas de alcance global, con productos deliciosos y nutritivos, de la más alta calidad.

La nueva línea de arepas Pa’ Mi Gente es resultado de este trabajo, y son fruto de las costumbres, sabores e ingredientes típicos de las regiones de Colombia, conectando con su identidad y tradiciones. Vienen en cinco referencias que van desde las típicas arepas paisas, las amarillas, arepas de chócolo con una adición de queso en la masa y rellenas de queso.

Con la incursión en esta nueva categoría, la marca Pa’ Mi Gente completa un portafolio de productos tradicionales que ya contaba con snacks: Mini Pandebonos, Achiras, Rosquitas y Besitos, y estará presente en Medellín, Bogotá, Eje Opita y Occidente, con miras a expandirse en el corto plazo a las demás regiones del país y al exterior.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Cómo saber si una oferta es real? Tips para detectar descuentos engañosos en temporada de compras

ventas-de-cyber-monday-shopping
●     Durante la nueva versión del Black Friday y el Cyber Monday, muchas ofertas esconden precios inflados o estrategias de urgencia...

ManpowerGroup y la Agencia de Empleo Colsubsidio lanzan la Ruta de Empleabilidad de la Salud para responder a la creciente demanda de talento en el sector

Ruta de Empleo
Ante la creciente demanda global y nacional de profesionales del sector salud, la Agencia de Empleo Colsubsidio, en alianza con...

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: