La Nota Económica

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Nueva facultad

Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete formación con herramientas de última tecnología y calidad humana.

Desde el centro del país se ha anunciado oficialmente la puesta en marcha del programa de Medicina de la Institución Universitaria Salud Colombia, una organización conformada con profesionales de alto nivel que aceptaron el reto de compartir sus conocimientos con los nuevos estudiantes de Medicina que podrán comenzar a estudiar esta carrera en la ciudad de Ibagué, durante el segundo semestre del año en curso.

Esta noticia es un aliciente para el complejo panorama del sector salud a nivel nacional: Colombia enfrenta un déficit estimado de 60.000 médicos para alcanzar el estándar de densidad de la OCDE. En el Tolima, la situación es aún más crítica, con apenas 15.93 médicos por cada 10.000 habitantes. A pesar de esto, Medicina sigue siendo la carrera con mayor empleabilidad en el país (94.9 %), mientras las vacantes sin cubrir en el sector salud siguen en aumento, impulsadas por el envejecimiento poblacional y el crecimiento de infraestructura postpandemia. Esto hace que abrir un nuevo programa de Medicina no solo sea viable, sino absolutamente necesario.

En el año 2022, en Colombia, el total de inscritos a programas de medicina fue de 62.244 aspirantes; de estos, solo lograron matricularse a primer curso 10.682 jóvenes, lo que corresponde a un 17 % de los inscritos. Lo anterior significa que cerca de 51.500 aspirantes en el país no pudieron ingresar al programa de Medicina. En el Tolima, según información del SNIES 2022, se inscribieron 698 aspirantes al programa de medicina; de estos, solo lograron  ingresar y matricularse en primer curso 66 aspirantes, el 9.4 %; esto significa que más de 630 jóvenes que deseaban estudiar Medicina en este departamento, no pudieron hacerlo.

Tras recibir el registro calificado por parte del Ministerio de Educación Nacional de Colombia, hecho que no ocurría en la región desde hace once años, la Institución Universitaria Salud Colombia ha anunciado que a partir del próximo jueves, 1º de mayo, estarán abiertas las admisiones para todos los aspirantes en el sitio web www.saludcolombia.edu.co, atendiendo a una demanda que aumenta cada día tanto por parte de estudiantes, como del sector Salud en Colombia.

Con un enfoque humano, tecnológico y apoyado en el crecimiento de la región, esta institución universitaria busca transformar la carrera de Medicina mediante un novedoso programa por sistemas del cuerpo humano, brindando a sus estudiantes las condiciones necesarias para enriquecer su labor y vocación social a partir de la realidad del entorno en el que adquieren sus conocimientos. «Estamos trabajando para construir equipos de atención en salud interdisciplinares, en donde no haya baches en atención sino que, por el contrario, ante la escasez de talento humano que hay, los estudiantes puedan ver una misma línea de cursos en donde se puedan formar con otros profesionales del área de la salud que aporten al trabajo interprofesional mediante un programa de Medicina que está estructurado por sistemas, manteniendo el foco del aprendizaje a la vez que consolidamos su mirada crítica a través de paneles de discusión», señaló el médico cirujano cardiovascular, miembro fundador y actual rector de la Institución Universitaria Salud Colombia, Rafael Figueroa.

Cabe destacar que, desde ya, Salud Colombia cuenta con alianzas estratégicas con hospitales y clínicas de la región de amplia trayectoria, en donde los estudiantes podrán poner en práctica sus conocimientos que girarán en torno a la atención primaria en salud y medicina familiar, y que además responderá también a las necesidades de la salud comunitaria y rural, en donde además pondrán en marcha destacados proyectos de investigación.

Es así como la Institución Universitaria Salud Colombia es la respuesta para muchos estudiantes e incluso, sus familias, al convertirse en una gran alternativa para Ibagué y las ciudades de la región Centro Sur de Colombia, ya que conjuga infraestructura tecnológica de primer nivel con un equipo humano altamente calificado, comprometido con la formación ética y responsable de sus estudiantes, demostrando que será posible construir su futuro profesional a la vez que se disfruta de una alta calidad de vida, con costos accesibles y una educación cuyos estándares superarán todas las expectativas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Así funciona la plataforma para pymes que permite pagar la nómina en línea

Aportes en Línea
Aportes en Línea desarrolló una herramienta exclusiva para micro, pequeñas y medianas empresas, orientada a facilitar la gestión integral de...

Davivienda y Seguros Bolívar lideran impulso a una economía próspera y verde en el Pacífico

FA-Davivienda-Bolivar
Con el fin de tomar acción en torno a las oportunidades que tiene la bioeconomía en Colombia y la región,...

Cuando no hay verdad, el ruido es la peor estrategia

Diseño 'Opinión' - Página web
Hay crisis que no nacen del hecho en sí, sino del ruido que lo envuelve. Cuando ocurre una situación inesperada,...

Mercado Libre aprovecha el impulso de 2024 y presenta sólidos resultados en el Q1 2025

MercadoLibre
Argentina fue el mercado destacado del trimestre, con un fuerte crecimiento en GMV, TPV, crédito y activos bajo gestión (AUM)...

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: