La Nota Económica

Nueva investigación de Schneider Electric revela que las soluciones digitales y eléctricas pueden reducir hasta un 70% las emisiones de carbono de los edificios de oficinas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Edificios Sostenibles

El estudio cuantifica el impacto de las mejoras tecnológicas en el rendimiento energético y, asimismo, el rendimiento energético y la reducción de carbono en los edificios de oficinas.

Según un nuevo estudio de Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, la rehabilitación de edificios con un enfoque digital es un paso clave en el camino hacia la descarbonización.

Se calcula que los edificios representan el 37% de las emisiones mundiales de carbono y, dado que es probable que aproximadamente la mitad de los edificios actuales sigan en uso en 2050, el sector debe reducir urgentemente las emisiones de carbono resultados de sus operaciones, haciendo que los edificios sean más eficientes desde el punto de vista energético.

Los hallazgos de esta investigación muestran que la implementación de las soluciones digitales de gestión de edificios y energía que ofrece Schneider Electric para edificios de oficinas existentes podría reducir sus emisiones de carbono operacionales hasta en un 42% con un periodo de amortización inferior a tres años.

Otro hallazgo importante de la investigación es la premisa de que, si se sustituyen las tecnologías de calefacción alimentadas con combustibles fósiles por alternativas eléctricas y se instala una micro red con fuentes locales de energía renovable, los edificios totalmente eléctricos y digitales experimentarán una reducción adicional del 28% de las emisiones de carbono en sus operaciones, lo que supone una reducción total de hasta el 70%.

Mike Kazmierczak, Vicepresidente de la Oficina de Descarbonización de la Energía Digital, el equipo que dirige la investigación basada en la ciencia y la innovación de productos para acelerar la transición energética dentro de la división de Energía Digital de Schneider Electric, explicó que «abordar las emisiones operativas es el primer paso para descarbonizar los edificios existentes a escala y alcanzar los objetivos de cero emisiones netas para 2050. Esta innovadora investigación revela que es factible reducir las emisiones de carbono hasta en un 70% si transformamos nuestro portafolio actual de edificios existentes en activos energéticamente eficientes, totalmente electrificados y digitalizados.»

La investigación, realizada con la empresa mundial de diseño WSP, se basa en la modelización del rendimiento energético y las emisiones de carbono de un gran edificio de oficinas construido a principios de la década de los 2000 en varias zonas climáticas de Estados Unidos. Sin embargo, este enfoque digital de la renovación de edificios es aplicable a todos los tipos de edificios y climas, y es, por tanto, la estrategia de descarbonización de edificios más eficaz, ya que produce resultados más efectivos y rápidos con menos «carbono inicial».

La renovación mediante el despliegue de tecnologías digitales no sólo es menos perjudicial para las operaciones diarias, sino también es más eficaz desde la perspectiva del ciclo de vida del carbono. Se ha confirmado que no descarbonizar rápidamente los edificios también podría dar lugar a activos inmovilizados que pierden valor y resultan poco atractivos tanto para los inversores como para los inquilinos.
Además, un reciente estudio del Instituto de Sostenibilidad Global de la Universidad de Boston y del Instituto de Investigación sobre Sostenibilidad de Schneider Electric estima que existe un potencial considerable de creación de nuevos puestos de trabajo gracias a la transición a edificios con bajas emisiones de carbono.

Schneider Electric es ampliamente reconocida como una empresa de impacto y líder en descarbonización. Sus productos conectados, software y servicios de sostenibilidad ayudan a impulsar la eficiencia operativa, eliminar el desperdicio de energía y proporcionar estrategias para impulsar la reducción de carbono en edificios, fábricas, centros de datos, infraestructuras y hogares. Las investigaciones y los escenarios de descarbonización de Schneider Electric ofrecen prácticas y soluciones inmediatas para ayudar a las organizaciones a navegar por las complejidades de la transición energética.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más de seis mil atletas participaron en la cuarta edición de la Carrera Atlética Compensar

Gabrielugofoto _ 66
El pasado domingo 06 de julio, la Caja de Compensación Familiar Compensar llevó a cabo su cuarta edición de la Carrera...

El aporte esencial de la tecnología en materia de ecommerce y última milla

distripatch
El comercio electrónico continúa consolidándose como un motor clave del crecimiento económico en Colombia, especialmente para las pequeñas y medianas...

Llega la Cumbre Laboral 2025: el encuentro para responder a la reforma laboral en Colombia

ACRIP Cumbre Laboral
ACRIP Región Central convoca a líderes empresariales, abogados y expertos en talento humano los días 29 y 30 de julio...

VIVALTTA: un proyecto con propósito en la Milla de Diamante

Vivaltta-16[1] (1)
Ubicado en Envigado, dentro del desarrollo urbano Ciudad Peldar, el proyecto de salud, oficinas y servicios Vivaltta, además de representar...

Gómez-Pinzón y Pérez-Llorca cierran su integración

Pérez-Llorca Gómez-Pinzón
Esta es la primera integración entre una firma iberoamericana y una firma líder colombiana, y supone la entrada de Pérez-Llorca...

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: