La Nota Económica

Nuevas capacidades tecnológicas que ayudarán al crecimiento empresarial

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Si bien la transformación digital fue una tendencia prácticamente inevitable en 2020, en 2021, este término será abordado desde una nueva perspectiva, entendida no solo desde el liderazgo en medio del trabajo remoto o los modelos de negocio en línea, sino desde el rol ejecutivo del Director de Tecnología (CTO), cuya dirección es clave para asegurar una transición tecnológica enmarcada en la gran estrategia organizacional.

La pandemia generó un punto de inflexión en la evolución de las funciones del CTO, los conocimientos y habilidades para vincular las nuevas tendencias digitales a las compañías han sido cada vez más necesarios, por lo que estos líderes tecnológicos exitosos deben encarnar el ideal de McKinsey: impulsar la innovación continua dentro del modelo comercial actual y expandir este, irrumpiendo en nuevos mercados, creando en última instancia, nuevas capacidades para aprovechar las oportunidades de crecimiento.

“Un CTO es un embajador de la tecnología. El desafío es hacer coincidir la idea de transformación dentro de la empresa con la visión del potencial CTO. Deben transmitir una visión e inspirar a la gente, traduciendo las necesidades de los negocios en tecnología” menciona Beltrán Benjumea, Managing Director de PageGroup Colombia

Talento y habilidades del CTO

Además de su conocimiento especializado, la función de un Director de Tecnología requiere dirigir equipos diversos y remotos, por lo que es necesario que cuente con sólidas habilidades de comunicación. “Las organizaciones a menudo buscan los CTO que trabajen con estructuras líquidas, que sean capaces de ensamblar y desarticular equipos para diferentes proyectos. Estas empresas saben que su potencial necesita fuertes habilidades interpersonales para hacer esto de manera exitosa”, afirma Paola Pulgarín, Partner de Page Executive.

Así mismo, la capacidad de traducir los datos y los términos técnicos de este campo a un lenguaje sencillo y claro es fundamental para que los CTO actuales consigan la participación de los interesados. 

Además, como parte de la interpretación de este rol, deberían adoptar una mentalidad empresarial y un enfoque de monitoreo, vigilando el impulso de las tendencias digitales, a fin de aprovechar las nuevas tecnologías para lograr resultados a lo largo del tiempo y apoyar el crecimiento de los negocios. “El Director de Tecnología debe estar inquieto en la búsqueda de oportunidades para hacer los negocios más viables, ágiles y atractivos para el consumidor”, explica Pulgarín.

Abordar la viabilidad de nuevas oportunidades, implica construir el talento adecuado para poder responder de forma ágil a los objetivos tecnológicos en constante evolución que requiere una organización, por ello, el CTO tiene la función de reclutamiento y contratación de los equipos de tecnología, para identificar a los mejores ejecutivos con base a las habilidades técnicas y potenciales.

Desarrollo de negocio y seguridad tecnológica

Actualmente, los negocios dependen cada vez más de las nuevas tecnologías para poder evolucionar. Debido a esto, los equipos directivos quieren que el CTO sea alguien que esté al mismo nivel que el Director General, compartiendo un punto de vista similar sobre el futuro del negocio. Por ello, la adopción de un punto de vista estratégico es una necesidad esencial para los Directores de Tecnología modernos, además de la capacidad de tomar decisiones rápidas y del liderazgo.

El CTO es el responsable de hacer comprensibles las decisiones e implicaciones de las nuevas tecnologías al interior de la organización, generando paridad con el Director General. Los líderes que se complementan en estos cargos son más propensos a construir una estrategia tecnológica sólida, segura y alineada con la innovación y los objetivos empresariales.

“Un problema es que muchas organizaciones no están preparadas y dispuestas a hacer una inversión seria en tecnología, por lo que pueden contratar al mejor CTO, pero si el modelo de negocio y sus accionistas no están listos para entender y escuchar las propuestas de esta persona” comenta Benjumea.

Factores de contratación

A medida que más empresas priorizan la transformación digital y la innovación, la contratación de un CTO se ha vuelto cada vez más común, por lo que algunas compañías se han enfrentado a la pregunta de si ¿deberían contratar a su CTO externo o se puede encontrar el mejor talento internamente?

Si bien, el talento interno cuenta con un conocimiento avanzado del negocio y un historial de rendimiento que puede acelerar su promoción, puede estar menos inclinado a desafiar desde otra perspectiva el status quo. Por otro lado, un CTO contratado externamente necesita tiempo para entender el negocio y adaptarse a su cultura, pero puede llegar a aportar una valiosa visión externa a la función.

Acudir a un socio aliado para la búsqueda de ejecutivos puede ayudar a las organizaciones a tomar la decisión correcta. “Cuando busque un Director de Tecnología, hable primero con un especialista de reclutamiento de ejecutivos para asegurarse de que tiene una idea clara de la configuración real de su gobernanza”, dice Pulgarín. 

Los cazatalentos deben realizar evaluaciones del comportamiento para evaluar lo que los ejecutivos pueden aportar, buscando sumergirse en sus experiencias previas, sus diferenciales, su adaptabilidad frente a tecnologías actuales y qué tan autocríticos pueden llegar a ser, pues la función del CTO es siempre una oportunidad para el autodesarrollo y la innovación de una compañía.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: