La Nota Económica

Nuevas oportunidades de crecimiento para Colombia en sector Telecomunicaciones

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Technology

Superior Essex Communications ha instalado más de 2 millones de kilómetros de fibra óptica en la región CALA.

Superior Essex Communications, fabricante y productor líder de cable para las telecomunicaciones, desarrolló PowerWise®, la familia de cables Power-over-Ethernet (PoE) líder en la industria. Con más de 90 años de experiencia, la compañía ha instalado más de 2 millones de kilómetros de fibra óptica en la región CALA (Caribe y América Latina), abasteciendo los mercados automotriz, industrial, comercial, residencial y energético; apostando por la inversión y apertura de mercados, como en Colombia.

Los Edificios Inteligentes Sostenibles del mañana son más adaptables y más unificados que nunca, por lo que requieren soluciones de cableado que sean igual de eficientes y versátiles. De acuerdo con el Ministerio de las TIC, en Colombia, la velocidad promedio de conectividad el año pasado aumentó de 50Mbps a 161,6Mbps y aunque la fibra óptica viene ganando terreno en el mercado (crecimiento de 3,7% frente al 1T23), aún dominan las conexiones por cable coaxial con 5 millones de accesos (-0,6%), seguidas de las de fibra, con 3 millones.

PoE es la tecnología de cableado pionera que define la era digital. Al transmitir energía y datos dentro de un solo cable, interconecta todas las tecnologías inteligentes de un edificio (como iluminación, clima interior, redes y seguridad) para crear un sistema de gestión de edificios único, integrado y sin interrupciones que permite una mayor eficiencia operativa y hasta 97% de eficiencia energética. “A partir de estas prácticas de fabricación más sostenibles, cada año durante los últimos cinco años, hemos desviado aproximadamente 4 mil toneladas de residuos de los vertederos.”, explicó Arthur Bolt, gerente regional para Latinoamérica y El Caribe de Superior Essex Communications.

En Colombia, los productos de mayor distribución de la empresa son el Cable UTP, híbridos para torres, celdas pequeñas, otras aplicaciones 5G y recientemente un poco de PowerWise (cables para extender las distancias en las redes). Con el propósito de expandir su participación en el circuito andino mediante innovación continua en cables híbridos y de fibra OSP de última generación, la compañía estará presente en Andina Link 2024, que se llevará a cabo en Cartagena del 18 al 21 de marzo junto a su socio, Power and Tel.

«Las oportunidades de crecimiento en Colombia son amplias gracias a la creciente demanda de soluciones de telecomunicaciones avanzadas y la necesidad de mejorar la infraestructura de conectividad. Vemos aquí un gran potencial de crecimiento en el sector, su ubicación estratégica y la apertura a adoptar nuevas tecnologías, convirtiéndose en un punto crítico en nuestra estrategia de

expansión en la región”, enfatizó Bolt.

La compañía ha abierto camino a la sostenibilidad al ser la primera empresa con una certificación de Cero Residuos a Vertederos en su planta de Hoisington, Kansas; el primer productor de alambres y cables en aportar puntos para la certificación LEED; y el primero en ofrecer cables sostenibles verificados en más de 50 productos.

De acuerdo con Cristina Herrero, gerente de ventas en Power And Tel: “Superior Essex es uno de nuestros principales partners, resaltamos y valoramos su constante esfuerzo en el diseño, creación e innovación de soluciones tecnológicas sostenibles que conectan al mundo y les permiten a todos nuestros clientes estar siempre a la vanguardia. En nuestra compañía nos enfocamos en la cadena de suministro y en ello tenemos más de 60 años de experiencia con la distribución de equipos y software para la industria de las Telecomunicaciones”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

DIAN estrena vigilancia digital que puede frenar operaciones empresariales

Nueva fiscalización de DIAN (1)
Un reciente informe económico y financiero de Crowe Co puso la lupa sobre la nueva fiscalización digital que la DIAN...

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: