La Nota Económica

Nuevas soluciones inteligentes de seguridad para pymes y hogares

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Seguridad

Recientemente, culminó la Feria Internacional de Seguridad en la que destacaron nuevas soluciones de seguridad para emprendimientos y Smart Homes.

“La seguridad, responsabilidad de todos”, este fue uno de los principios de la última versión de la Feria Internacional de Seguridad que culminó recientemente. Este fue un punto de encuentro estratégico para el sector, en donde se dieron a conocer oportunidades de negocio, relacionamiento con marcas y líderes, así como una gran muestra de innovación tecnológica al servicio de diferentes áreas como la seguridad electrónica, seguridad industrial, vigilancia en casa y accesos automatizados, entre otras.

Una de los invitados más relevantes fue EZVIZ, compañía que ha tenido amplia experiencia en materia de vigilancia y accesos inteligentes. Sus innovaciones tecnológicas tienen presencia en el país, tanto en el área empresarial como doméstica.

Durante la feria, la compañía presentó las más recientes tendencias en cuanto a seguridad de vanguardia, especialmente en el tema de Hogares Inteligentes y emprendimientos, con dispositivos que le apuntan a satisfacer diferentes necesidades, reflejo de lo que representa la seguridad tecnológica hoy día.

«Desde EZVIZ, expusimos soluciones de seguridad con características de gran nivel para dotar espacios comerciales de pequeñas y medianas empresas, así como para incentivar la conversión de los hogares en verdaderos Smart Homes», explica Marcelo Shen, Country Manager de la marca. «Este fue un gran espacio para hablar de tecnología, además de ser una oportunidad valiosa a la hora de seguir fortaleciendo los vínculos con los usuarios».

Y es que las cámaras de EZVIZ, por ejemplo, han alcanzado un nivel de perfeccionamiento y versatilidad que va más allá de la vigilancia y prevención. Según Marcelo Shen, estos dispositivos también han entrado en otros escenarios, como el de las empresas, locales comerciales, y el uso doméstico para el cuidado de bebés, niños y mascotas, tanto en interiores como en exteriores, facilitando la vigilancia a distancia desde el celular.

«En EZVIZ se han diseñado cámaras, como las de la serie H, que se adaptan a cualquier espacio abierto o cerrado, pues cuentan con variedades tanto alámbricas como inalámbricas, que funcionan con baterías de larga duración o paneles solares para un funcionamiento prolongado y sostenible», nos explica el experto en videovigilancia de la compañía.

Algunas características de vanguardia en materia de videovigilancia EZVIZ son la gran capacidad de almacenamiento interno y en la nube, visualización desde dispositivos móviles, capacidad de conexión con Amazon Alexa y Google Assistant, y la detección de movimiento con seguimiento automático y comunicación bidireccional, algo que gusta mucho a los padres o a los pet lovers, pues además de monitorear, facilitan la comunicación directa.

Ya en materia de seguridad tradicional, estos dispositivos de vigilancia vienen también con visión nocturna y a color de 360°, alta definición, sistema de alarma con voz y luces, seguimiento y reconocimiento con IA, conexión 4G LTE cuando están en áreas sin WiFi y, por supuesto, alta resistencia a la intemperie. Y todo vinculado a la app EZVIZ, que facilita a los usuarios vigilar su casa o negocio a distancia desde el celular.

«La seguridad se ha sofisticado a niveles increíbles», agrega el country manager de EZVIZ. «Eso es lo que vamos a ver en esta nueva edición de la Feria Internacional de Seguridad. La tecnología ha permitido trabajar fuertemente en crear espacios más seguros y confiables para todos».

Además de temas de seguridad, en el evento se generó un despliegue de otros dispositivos para la prevención de accidentes. EZVIZ presentó, por ejemplo, sistemas de interruptores y cerraduras inteligentes que se pueden manejar a través del celular desde cualquier lugar, así como sistemas de acceso con audio y video.

Sin duda, los asistentes a la feria tuvieron la posibilidad de conocer de primera mano dispositivos que permiten dotar sus espacios domésticos o comerciales con tecnología de punta que brinda tranquilidad y confianza.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: