La Nota Económica

Nuevas tendencias de reclutamiento de talento humano a través de herramientas tecnológicas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Male,Indian,Hr,,Recruiter,Or,Employer,Holding,Cv,Having,Online

La transformación digital que ha tenido el mundo laboral ha traído nuevos retos para el reclutamiento de personal. La tecnología aplicada a estos procesos actualmente trae ventajas para las compañías, ya que les permite identificar y atraer candidatos idóneos para sus organizaciones, dándoles ventajas competitivas en el mercado actual.

Con la masificación de la tecnología en casi todos los ámbitos laborales y el aumento de la población de nativos digitales, ha llegado a las empresas la necesidad de cambiar sus procesos de selección para estar a la vanguardia de lo que pasa en el mundo laboral y responder al tipo de candidatos que hoy en día se desea tener.

Y es que en Colombia es necesario afianzar la reactivación económica, luego de los estragos que trajo la pandemia, con la recuperación de los empleos perdidos y la creación de nuevos puestos de trabajo apoyados con innovadores procesos de reclutamiento.

Por esto la importancia de estar actualizados en nuevas prácticas de reclutamiento para tener ventajas competitivas en el mercado. “Estamos siempre mostrando las nuevas tendencias en gestión humana para que nuestros clientes puedan actualizarse de manera rápida y que los candidatos sientan que estos procesos están apalancados en la tecnología para ser más efectivos”, explica Lina María Correa, Gerente de Talent Solutions de ManpowerGroup.

Cómo aplicar la tecnología al reclutamiento de talento humano

La inteligencia artificial es una de los desarrollos más utilizados en los procesos de reclutamiento por su adaptabilidad y su papel integrador para mejorar los procesos de selección permitiendo múltiples mecanismos que permiten potenciar y refinar la búsqueda de candidatos.

Por ejemplo, en los sitios web en donde se reciben postulaciones es importante contar con Chatbot, una herramienta que guía en el momento de interacción con los candidatos, y que permite responder las preguntas frecuentes y que los postulantes tengan la tranquilidad del paso a paso para avanzar en el proceso de selección. Otro valioso aplicativo son los job site que funcionan como repositorios de hojas de vida donde los candidatos pueden registrar y compartir su currículums.

Asimismo, que las organizaciones cuenten con un CRM (Customer Relationship Management) ayuda a controlar y hacer un completo seguimiento de todo el proceso de selección al supervisar cada una de las fases y así conseguir un asertivo feedback de este. “Además este tipo de aplicativos permiten a los reclutadores perfilar las hojas de vida con la ayuda de inteligencia artificial para generar un ranking de las postulaciones y así tener una lista depurada y más efectiva”, sostiene Correa.

Entre tanto, para complementar este proceso es importante contar con plataformas de evaluación que además de realizar la validación de competencias y habilidades de los candidatos, permitan tener un control más estricto de quién realiza las pruebas en caso de que estas sean hechas de forma virtual, generando alertas ante posibles manipulaciones en la dinámica y contribuyendo así a la transparencia de la valoración.

Uno de los retos que trae la tecnología al sector laboral es lograr fiabilidad en los resultados que se logra obtener. Sin embargo, para la gerente de Talent Solutions estas nuevas herramientas son totalmente confiables: “por ejemplo en el caso de las entrevistas hemos visto un impacto exitoso, pues se ha logrado liberar a los reclutadores de sesgos, lo que permitió una selección enfocada en las competencias y habilidades de las personas”, señala Correa.

Consejos para aspirantes

La masificación de la tecnología en el sector productivo ha hecho que esta vaya en dos vías, tanto de quienes generan empleo como de los que se encuentran en su búsqueda, es por esto que los candidatos que quieren tener mejores oportunidades de empleabilidad deben adoptar nuevas estrategias para que sus perfiles se destaquen.

La ejecutiva de Talent Solutions de ManpowerGroup aconseja a las personas que se encuentran en búsqueda de empleo contar con un networking actualizado, ya que permite encontrar personas que puedan estar interesadas en su perfil; así mismo, es importante que el perfil visibilice las verdaderas fortalezas del candidato, en el caso de tener vínculos hacia redes sociales como Linkedin.

Finalmente, tanto para empresas como para aspirantes es importante adaptarse a los cambios y tendencias que se vienen presentando, aprendiendo nuevas habilidades y conocimiento, ya que la tecnología demanda una actualización permanente para mantenerse vigente en el mercado laboral y productivo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Oportunidades de inversión alternativas con bajos tickets de inversión y altas rentabilidades esperadas – El sector gastronómico, una industria en permanente crecimiento.

Finanzas personales (2)
Gracias a modelos de negocio innovadores y esquemas de inversión flexibles, hoy es posible participar en sectores dinámicos sin ser...

¡Ya están abiertas las inscripciones para la Macrorrueda de Negocios «Colombia, El País de la Belleza» 2025!

53950248129_06b4eb5251_o (2)
● ProColombia invita a empresas nacionales e internacionales a registrarse para participar en la Macrorrueda de Negocios Colombia, El País...

ManpowerGroup analiza los desafíos y oportunidades para la equidad de género en el mercado laboral de 2025

front-view-business-women-posing
● Menos de la mitad (42 %) de los empleadores a nivel global considera que sus objetivos de equidad de...

Los hoteles Sofitel en Colombia se unen a la Hora del Planeta

Fachada_sofitel Bogotá Victoria Regia (2)
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, los hoteles Sofitel en Colombia se...

Central Cervecera de Colombia reafirma su compromiso con la gestión sostenible en el Día Mundial del Agua

WhatsApp Image 2025-03-21 at 09.46.39
La compañía ha disminuido un 21% el consumo de agua por hectolitro producido en losúltimos dos años, gracias a tecnologías...

EPM firmó un contrato de crédito por USD650 millones con la banca comercial internacional

John_Maya_ Salazar_Gerente_General_EPM (3)
Los recursos se destinarán para financiar el plan general de inversiones y gastos diferentes a inversión, en ese propósito de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: