La Nota Económica

Nuevas tractomulas de Renting Colombia y Cotranscol serán manejadas por mujeres y reducirán las emisiones de CO en un 28%

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Renting Colombia-Cotranscol

Se trata de una actividad históricamente realizada por hombres, por lo que estas empresas le apuestan al empoderamiento femenino y la generación de empleo para mujeres en Colombia.

Con el fin de continuar promoviendo la equidad de género y las estrategias ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG), Renting Colombia hizo entrega, junto a Kenworth de la Montaña, de 6 tractomulas que serán manejadas por conductoras mujeres de Cotranscol, empresa tradicionalmente encargada del transporte de gas propano.

Las compañías, en línea con su compromiso por la inclusión femenina y la reducción de huella de carbono, sellaron esta alianza para cambiar paradigmas sobre la conducción del transporte de carga y, a su vez, mitigar el impacto ambiental. “Siempre nos complace cerrar negocios con compañías con objetivos claros que aporten a la construcción de tejido social y que estén comprometidas con el ambiente. Nuestra flota impactará positivamente las vidas de estas mujeres y esperamos que a futuro sean muchas más las que se involucren en estas iniciativas”, afirmó Carlos Garcés, gerente general de Renting Colombia.

La Oficina Internacional del Trabajo reconoce la existencia de marcadas diferencias de género en el sector del transporte, en el cual hay una creencia generalizada de que está dirigido mayormente para los hombres. Al respecto, algunas iniciativas incipientes en países de Europa y en Estados Unidos se han instaurado para promover la inclusión de las mujeres en diferentes funciones que amerita el sector. Alianzas como la de Renting Colombia y Cotranscol se suman a dichas propuestas de inclusión femenina en el transporte de carga, el cual concentra el 90% de la carga movilizada en el país, reconociendo el contexto de disparidad de género en Colombia.

La flota transportará Gas Licuado de Petróleo -GLP- y también alimentos, a 40 destinos a nivel nacional, logrando una reducción de emisiones del 28% de monóxido de carbono (CO) y 60% de óxido de nitrógeno (NOx). Además, implementan motores Euro5, alineados con las normativas del país, y cuentan con potencia en bajas revoluciones y caja automatizada, lo que simplifica la conducción, reduce los costos de mantenimiento y mejora la eficiencia en el consumo de combustible por kilómetro recorrido.

Adicionalmente, la tecnología de las unidades permitirá una conducción más segura y confortable para las mujeres conductoras, ya que les ofrecen retroalimentación sobre sus hábitos, contribuyendo así a la seguridad vial. Según cifras del Insurance Institute for Highway Safety (IIHS) de Estados Unidos, los hombres tienen más probabilidades de incurrir en prácticas de riesgo y accidentes, por lo que la participación de mujeres en la conducción tiene impactos positivos en la movilidad.

“Dentro de nuestra estrategia de ASG, con esta alianza le estamos apostando a nuestro pilar de gestión de personas, queriendo romper las barreras existentes en el sector. Tenemos conductoras con diferentes historias de vida a las que acompañamos en todo el proceso y, para ello, tenemos, por ejemplo, un programa de on-boarding robusto que nos permite diagnosticar sus hábitos de conducción, entrenarlas con instructores certificados y retroalimentarlas para lograr una operación segura de mercancías peligrosas”, indicó Giovanni Suárez, gerente general de Cotranscol.

Cotranscol seleccionó a Renting Colombia como socio estratégico dada su experiencia de 25 años con el modelo operativo de renting en el país y los beneficios por su cobertura geográfica para mantenimiento, reparaciones y seguros. Además, de cara al 2025, la compañía tendrá una flota activa de 120 mil vehículos de uso personal y productivo, de los cuales el 10% serán sostenibles. Por su parte, Cotranscol espera llegar a tener un 30% conductoras mujeres para 2025 y continuar ampliando su flota eléctrica, a gas y con nuevas tecnologías.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Empleo formal en jaque: la urgencia de proteger la flexibilidad laboral en Colombia

Natalia Urrego
Por Natalia Urrego Reyes. Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos – Acoset. La más reciente alerta sobre la pérdida de...

La Nota Económica en entrevista con Oscar Mauricio Moreno. CEO de F&M Technology – eBill

Mauricio Moreno
Colombia sigue avanzando en la transformación digital de su sistema tributario, apostando por la modernización fiscal con medidas como la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: